lunes, septiembre 01, 2025

Otros Mundos Posibles (El retorno) Comedia existencial por Ben Gavarré














Otros Mundos Posibles (El retorno)

Comedia existencial

por Ben Gavarré


Esta obra ha sido publicada para su difusión libre y gratuita, si bien quedan reservados todos los derechos de propiedad intelectual. El uso público de esta obra requiere el permiso del autor y a fin de recabar la correspondiente autorización dirigirse a

bengavarre@gmail.com gavarreunam@gmail.com


Esta obra es  una exploración metafísica en mayor o menor grado y a menudo cómica de la identidad, la memoria y la realidad. A través del personaje de Gustavo, se plantean  preguntas existenciales que todos nos hemos hecho: ¿qué tan confiable es nuestra memoria? ¿Qué nos define si no es la gente que hemos conocido? ¿Qué pasa si el mundo no es tan estable como creemos?

La clave de este texto teatral está en el contraste entre Gustavo y Gabriel.

  • Gustavo representa a la persona que no puede soltar el pasado. Su angustia no es solo por la "desaparición" de sus conocidos, sino por la pérdida de un anclaje, de la evidencia de que su vida ha sido real y lineal. Su bohemia y su apego a lo antiguo (libros, tocadiscos) reflejan una resistencia a un mundo que cambia constantemente, no solo tecnológicamente, sino en su misma estructura. Sus teorías, aunque suenen a locura, son un intento desesperado por encontrarle un sentido lógico a un caos emocional.

  • Gabriel, por otro lado, es el epítome del pragmatismo y el desapego. Sus explicaciones (reencarnación, universos paralelos, la Matrix) son en realidad una forma de racionalizar el cambio y la pérdida. Su humor y sus bromas son un mecanismo de defensa; en lugar de angustiarse por un pasado que se desvanece, simplemente acepta el presente y lo disfruta. La idea de que Gustavo es un "amigo imaginario" es la forma de Gabriel de controlar la situación, de hacer que la locura de Gustavo se adapte a su propia realidad.

El clímax y el final son el punto clave. Al final, no importa si Gustavo es un "alma vieja", si está en un universo paralelo, o si Gabriel es real o no. Lo que importa es que Gustavo acepta la idea de que puede ser alguien diferente cada día y aun así ser feliz. Abandona la búsqueda de una verdad absoluta (la fenomenología o la física cuántica) y encuentra paz en el momento presente.

La historia, en esencia, nos invita a preguntarnos si la realidad es una verdad histórica verificable o simplemente una "gran broma" que elegimos creer para darle sentido a nuestras vidas. La relación ambigua entre Gustavo y Gabriel, que nunca se define del todo, es un reflejo perfecto de esa duda.



Otros Mundos Posibles (El retorno)

Personajes:

  • GUSTAVO: Un hombre de unos 40 años, bohemio y melancólico. Su vestimenta es clásica y con un toque "vintage". A menudo parece hablar consigo mismo.

  • GABRIEL: Un hombre de unos 30 años, vivaz, pragmático y con un sentido del humor a veces hiriente. Su ropa es moderna y de marca.

  • LA VOZ INTERIOR (En off): Grave y enigmática.

Ambientación:

Un departamento en Madrid. Es un espacio acogedor y con un estilo retro, lleno de libros, tocadiscos y objetos antiguos. En un rincón, dos cuencos para perros. El ambiente es cálido y tenue.


ACTO I

(Se alza el telón. Es por la mañana. Gustavo está sentado en su escritorio, escribiendo en un cuaderno. Cerca de él, un perro duerme plácidamente. Un segundo cuenco, vacío, está al lado. Gabriel entra, sosteniendo una taza de café.)

GABRIEL

(Ríe)

Buenos días, Gustavo. ¿Ya te levantaste en un universo distinto? ¿Qué teoría de la reencarnación nos toca hoy?

GUSTAVO

(Sin levantar la vista)

No estoy para bromas, Gabriel. Siento que esta es mi última reencarnación. Lo sé. El 17 de mayo de 1985 a las 3:15 de la mañana no solo nací yo, nació un alma vieja, un alma que ya ha vivido y ha muerto incontables veces. Es por eso que ya no conozco a nadie, y que todos los que he conocido se han ido.

GABRIEL

¿Qué? ¿De dónde sacaste eso?

GUSTAVO

(Con dramatismo)

Lo leí en un podcast de metafísica. Dicen que al final de tu ciclo de reencarnación, el universo empieza a despojarte de todo lo innecesario. Los amigos de la infancia, los amores del pasado, los primos con los que creciste. Todo lo que te ata a los mundos anteriores. La vida me está preparando para trascender.

GABRIEL

(Se sirve un poco de café y se sienta)

Ah, claro. Te estás preparando para morir. Pues muy bien. Yo, por el contrario, estoy pensando en vivir mi vida como si fuera mi primera, y no la última.

GUSTAVO

¡No es gracioso! Cada noche, cuando me acuesto a dormir, siento que mi cuerpo muere. Y al día siguiente, amanezco en un cuerpo casi idéntico al que tenía en un universo ligeramente diferente. ¿No te das cuenta? Las personas que conozco en este universo, al dormir, se quedan atrás. Y cuando despierto, en este nuevo universo, no están. Pero tú sí estás.

GABRIEL

(Lo mira fijamente)

Sí, y eso me inquieta un poco. Yo sí los recuerdo. Es más, te he mostrado sus perfiles en Facebook, sus fotos de vacaciones, los sigo en Instagram. No han desaparecido. Tú eres el que no los ve.

GUSTAVO

(Se sienta y suspira)

Es que no me recuerdan. Es como si en este universo, yo nunca los hubiera conocido. Me he escrito con algunos. Se hacen los desentendidos.

GABRIEL

(Se encoge de hombros)

Pues... te lo he dicho. Quizá eres un personaje de ficción que yo estoy escribiendo. Por eso no tienes pasado, porque tu historia apenas comienza. Eres mi amigo imaginario.

GUSTAVO

¡No digas eso! Que me asustas.


ACTO II

(Unas semanas después. El departamento está igual, pero ahora hay libros de física cuántica y filosofía. Gustavo está con los ojos cerrados, en una pose de meditación. Gabriel entra a escena, vestido con ropa deportiva y una toalla al hombro.)

GABRIEL

¿Ya te conectaste con tu ser superior? ¿Te dijo que la reencarnación es una farsa y que en realidad eres un androide defectuoso?

GUSTAVO

(Abre los ojos, lentamente)

Algo parecido. La voz interior me dijo que soy un "alma vieja" y que mi misión es trascender en esta vida. Si no lo hago, voy a quedar atrapado en este ciclo y mi alma nunca va a morir ni a reencarnarse en otro. Me habló del desapego y de la felicidad.

GABRIEL

(Se ríe)

Qué tonto. Esas son tonterías. Es más simple.

(Gabriel se pone delante de él, teatralmente.)

GABRIEL

Soy el espíritu de una persona que conociste, pero que vive atrapada en otro universo, contáctame, te doy mi número telefónico...

(Gabriel saca su teléfono y se lo enseña a Gustavo. Gustavo, temblando, toma el teléfono y marca el número. El teléfono de Gabriel suena al instante.)

GABRIEL

(Ríe a carcajadas)

Ay, Gustavo. ¿Ves? Soy yo. No te tomes las cosas tan en serio. La vida es una broma.

GUSTAVO

(Con la voz quebrada)

Es que... Mauricio. El hombre con el que viví cinco años. Me llamó.

GABRIEL

¿Y? Ya no lo querías ver, ¿no?

GUSTAVO

(Se pone de pie)

Me dijo que su nombre no era Mauricio. Que se llamaba Fernando y que vivía a diez cuadras de aquí. Que éramos pareja hace un tiempo, pero yo le pedí que no nos viéramos más...

GABRIEL

¿Te acuerdas de Mauricio?

GUSTAVO

(Con la voz quebrada)

Claro que me acuerdo. Y tú también. ¿O no?

GABRIEL

(Lo mira fijamente)

Sí, me acuerdo. El que era mi amigo imaginario. ¿Verdad?


ACTO III

(El departamento es el mismo. Gustavo está con los ojos cerrados, en el sillón, con una sonrisa plácida. El teléfono suena y suena, pero él no lo contesta. El perro Aristóteles está echado a sus pies. La voz interior se escucha en off.)

LA VOZ INTERIOR

Es cierto. El universo es más complicado de lo que puedes imaginar. Si piensas que puedes conocerlo, eres un iluso. Vive tu vida, disfruta cada momento y sé feliz con los placeres de estar vivo. Si no eres el mismo mañana, no importa. Seguirás pensando que eres el mismo aunque seas otro.

(Gustavo abre los ojos lentamente. Se levanta y camina por la habitación. Ignora el teléfono. Recoge una pluma y un cuaderno. Empieza a dibujar. No es un dibujo normal, es un mapa de lo que parecen ser constelaciones. Gabriel entra, pero esta vez, su vestimenta es diferente. Más moderna y colorida. Se acerca a Gustavo, sonriendo.)

GABRIEL

Hola, Gustavo. ¿Qué haces?

GUSTAVO

Estoy... estoy dibujando. ¿Quién eres?

GABRIEL

¿Qué? Soy Gabriel. Tu mejor amigo. Ya sabes... el que no existe.

(Gabriel se ríe. Gustavo lo mira con una sonrisa enigmática. Se acerca a él y lo abraza. Es un abrazo que, de repente, parece extraño e irreal.)

GUSTAVO

¿Y en este universo también nos conocemos? ¿O me acabo de despertar y tú eres una nueva creación de mi mente?

GABRIEL

¿Qué más da? Vivamos este universo. Disfruta cada momento y sé feliz con los placeres de estar vivo.

(Gustavo sonríe y asiente. Se sienta de nuevo en el sillón y se pone a meditar, mientras Gabriel se sienta a su lado, revisando su teléfono, sin prestarle atención. La luz se apaga lentamente. La figura de Gabriel comienza a desvanecerse, volviéndose transparente, hasta que desaparece. La última imagen es la de Gustavo solo, en el sillón, con una sonrisa apacible. Se escucha una risa grave y enigmática.)

GABRIEL

(En off)

Y si no... tal vez yo soy el que está en un universo distinto. Y tú solo eres mi amigo imaginario.

(El telón cae.)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comentarios