Pastorela Pachucona
Acto I: El Anuncio Divino
Escena 1: ¡Qué pasó, Ése!
Escenografía: Un callejón en un barrio bravo. Botes de basura, un farol que parpadea con luz amarillenta y cajas de cartón apiladas. Olor a noche fresca y a garnacha de la esquina.
Personajes:
GÓMEZ: El líder de la pandilla. Cínico, desconfiado, pero con un corazón de oro. Viste con un aire de pachuco como el protagonista de la película Zoot Suit.
VILLANAZUL: El aliviane del grupo. Panza prominente, siempre pensando en el morfi (comida) y soltando albures.
RAMÍREZ: El sacatón. Ve "chotas" (policías) en todos lados y siempre espera lo peor.
ÁNGEL MENSAJERO: Un tipo alto y musculoso, con mallas brillantes de luchador (piensa en El Santo o Blue Demon), una máscara plateada impecable y unas alas de plumas blancas algo desplumadas.
(Al abrir el telón, GÓMEZ, RAMÍREZ y VILLANAZUL están sentados en unos huacales, sorbiendo café de olla. El ambiente es de compadrazgo y noche tranquila.)
(En el cielo, cruza rápidamente una Estrella fugaz con el mecanismo más simple, puede ser un actor con una estrella en la mano, o bien con una caña y en la punta una estrella brillante.)
GÓMEZ: Órale, carnales... ¿Qué fue ese relumbrón? Parecía que el cielo se andaba echando unos flashes como de fotógrafo de boda.
VILLANAZUL: (Emocionado) ¡No manches, Gómez! A lo mejor es la inauguración de un nuevo "dance hall". ¡Ojalá sea con open bar! ¡Ya me vi!
RAMÍREZ: (Asustado) Ay no, manito... seguro es la "jura" con helicóptero nuevo. ¡Ya nos cayó la migra del cielo!
(De repente, con un silbido agudo y un ¡PUM! sordo, el ÁNGEL MENSAJERO aterriza en el centro del escenario en una pose de lucha heroica. Los pastores brincan, tirando sus jarritos de café.)
ÁNGEL: (Con voz de presentador de lucha libre) ¿Qué pasó, Ésos? ¡Qué tranza, pastores callejeros! ¡Vengo en misión divina desde la Arena Celestial!
GÓMEZ: ¡Changos! ¡Este cuate nos cayó del cielo, literalmente! ¿Estás bien, campeón? ¿No te nos descalabraste?
ÁNGEL: ¡Mi misión es sagrada y mi técnica, depurada! ¡Soy el Ángel Enmascarado! ¡Y vengo a anunciar que ha nacido el Chilaquil de Aztlán! ¡El Niño Rey del Cantón!
VILLANAZUL: ¿El Chilaquil? ¿A poco ya se armó la cena y nos dejaron fuera?
ÁNGEL: (Lo mira con severidad a través de los hoyos de la máscara) ¡No, pecador tragón! ¡El Chiquillo celestial está en un humilde taller, en la esquina de Fe con Esperanza! ¡Vayan a adorarlo!... (Al ver su cara de indecisión) Y Sí, sí, sí… Sí va a haber atole y tamalitos, pero… Vayan…Quickly.
RAMÍREZ: ¡Por ahí anda el "Patas de Perro" con todo y Migra!
GÓMEZ: A esa hora no pasan ni los perros. ¿Qué, vamos en burro o qué?
ÁNGEL: ¡Nada de eso! ¡Nos vamos en mi Nube Voladora 5.0!
(El Ángel señala hacia arriba. Una nube de cartón, pintada con aerosol plateado y con luces de navidad parpadeantes, baja del telar colgada de unos cables.)
GÓMEZ: ¡Pos que vaya Villanazul, que ya anda apurado por la cena! Así nos aparta lugar.
VILLANAZUL: ¡Órale, qué pasión! Apenas si aguanta al angelito de gimnasio.
ÁNGEL: Si quiere subirse alguno de ustedes… No voy a rogarles. Pero aguas con mis alas, no se me arrimen mucho, que las acabo de mandar planchar.
GÓMEZ: Yo, por mi parte, paso.
VILLANAZUL: Yo no creo que me aguante… y menos con el luchador de circo este… Y que tal si me aplica la quebradora.
ÁNGEL: Si no quieren por mi mejor, pero les aseguro que nos aguanta a todos, nada más contenemos la respiración… Así, miren…
RAMÍREZ: No, no, no, gracias yo no me subo a eso ni aunque me paguen.
GÓMEZ: Pos ya estuvo señor Ángel que usted se nos adelanta. Allá le caemos ahora nosotros.
ÁNGEL: ¡Órale pues! Así quedamos. Nomás tengan cuidado con la Migra.
(El Ángel se sube a la nube y desaparece en el Telar.)
VILLANAZUL: ¡No te acabes los tamales!
GÓMEZ: Ya, Villanazul, cállate, dices puras babosadas.
VILLANAZUL: Ora ya estuvo, respeta a tus mayores.
RAMÍREZ: Y si nos tomamos de la mano y así ya se nos quita el miedo.
GÓMEZ: Ya tú, si quieres también nos damos de besos.
VILLANAZUL: Ya cállense, nomás dicen puras babosadas. Bola de babosos.
GÓMEZ: El comal hablando de orejas. Vámonos recio pues, como buenos pastores pachucones.
(Fin de escena.)
Escena 2: Las Pastoras Entran al Quite
Escenografía: La banqueta afuera de una estética llamada "Mary Glamour". Se ve un puesto de quesadillas al fondo.
Personajes:
GORIZIA: La práctica y directa. No se anda con rodeos.
LA CIELITO LINDE: La más coqueta y soñadora. Siempre busca el lado romántico.
CAROLUNA DEL NORTE: La más "agringada" y política. Siempre con una opinión fuerte y mucho Spanglish.
(Gorizia, Cielito Linde y Caroluna están comiendo unas quesadillas. De repente pasa la Estrella Fugaz)
GORIZIA: ¡Órale, comadres! ¿Sí vieron ese estrellón? Parecía faro de tráiler. Dicen que es por un niño que nació por aquí cerca. ¡Qué chido!
LA CIELITO LINDE: ¡Ay, qué emoción, comadre! ¡Un baby! Pues vamos a verlo, ¿no? Pero espérate, no vamos a ir todas greñudas. Una manita de gato, you know, para la foto con el querubín.
CAROLUNA: For sure! ¡Hay que ir a darle nuestro apoyo! We need to show some solidarity! Pero ¿dónde dicen que es el party?
LA CIELITO LINDE: Pues la estrella se jue para allá, como a tres millas. Por donde estaba el taller de mi primo Rodríguez, el que arreglaba motos y car-fenders.
CAROLUNA: ¡Ah, ya sé dónde! El taller de ese vato nomás funciona cuando le cae un trabajito. Oh my God! No me vean así, what's up with you? ¿Qué les dije?
GORIZIA: Pues ya lo dijiste todo... "achis achis" los Mariachis. Y justo ahí va a nacer el Niño Dios.
LA CIELITO LINDE: ¡Que ya nació, comadre! Por eso vamos, ¿o qué, lo vamos a ver parir o qué onda?
CAROLUNA: Pues vámonos, pero con la frente en alto, bien empowered. No vaya a ser que nos agarre la Migra. Con el Orange Man y sus locuras, ya ven que andan detrás de todo lo que huela a frijoles.
GORIZIA: Lo dirás por ti.
CAROLUNA: Oh, listen to this bitch! Pues tú todavía hueles a nopal, que no se te quita lo prieto.
GORIZIA: ¡Estarás pendeja! You, stupid!
LA CIELITO LINDE: ¡Ya, ya, párale! Stop it, you two! Vamos a visitar al Bato Dios que nos trae paz. Dejen de pelear, que bastante tenemos con el Enemigo Malo y sus agentes.
GORIZIA: Sí, ese Patas Naranjas nomás nos quiere fregar.
CAROLUNA: Hay que llevarnos a la Virgencita para que nos proteja, aunque sea en un poster. Y luego le pedimos un milagro al Batito Dios para que nos arregle los papeles. You know, a little help from above.
GORIZIA y LA CIELITO LINDE: That's right! ¡Toy de acuerdo! ¡Vámonos!
Escena 3: ¡Alto, In the Name of the Law!
Escenografía: Un camino de terracería. Se encuentran los pastores y las pastoras.
Personajes:
Los tres pastores y las tres pastoras.
CAPITÁN GRINGO TROMPETAS: Un tipo güero, con botas vaqueras, sombrero texano y un chaleco con la bandera de Estados Unidos. Habla un español terrible.
AGENTE PELÓN MUSKIS: Un tipo calvo y con cara de pocos amigos. Se cree muy listo.
DIABLITO CHILAQUIL: Un diablillo vestido con traje de charro negro, pero con cuernos y cola. Es el más lamebotas.
VENEZOLANO: Un hombre con un carrito de arepas.
(Los dos grupos de pastores se acaban de encontrar y se saludan cuando de repente, de entre los matorrales, saltan el Capitán Trompetas y sus secuaces.)
CAPITÁN GRINGO: ¡Alto ahí, you people! ¡Stop right there, bola de illegals! ¡Sus papers, ándale, right now!
VILLANAZUL: ¡¿Qué transa, güey?! ¡Nosotros somos de aquí! We are from the hood!
CAROLUNA: Yeah! This is our land! You are the alien!
PELÓN MUSKIS: ¡A mí no me engañan con su "spanglish" de segunda! ¡Se los va a llevar la voladora!
RAMÍREZ: ¡Ay, nanita, ya nos cargó el payaso!
LA CIELITO LINDE: ¡Esto es una injusticia! ¡Una violación a nuestros derechos!
DIABLITO CHILAQUIL: ¡Eso les pasa por andar de vagos! La autoridad divina (señalando a Trompetas) así lo ordena.
VILLANAZUL: ¡Pero si a nosotros nos habló un Ángel! ¡Uno enmascarado!
CAPITÁN GRINGO: Worales! You drink too much tequila! Ya hasta ven angelitos voladores. Very funny.
DIABLITO CHILAQUIL: (A los pastores) ¿Ven? ¡Son pecadores! ¡Por eso los voy a llevar al infierno lleno de lagartos!
CAPITÁN GRINGO: ¡Yo soy Lucifer! The big boss! ¡Y me los llevo por todos sus pecados!
RAMÍREZ: ¡A mí no me toquen, que soy virgen!
VILLANAZUL: ¿A tu edad? ¡No inventes!
(En medio del caos, el Agente Muskis empieza a esposar gente al azar.)
GORIZIA: ¡Oiga, no, espérese! ¡Yo soy DUEÑA DE UN Salón de belleza… Tengo papers!
PELÓN MUSKIS: ¡Silencio! ¡Todos los que tiene accento raro van para el Congo Belga! ¡Allá necesitan comida para cocodrilos!
VENEZOLANO: (Agarrando sus arepas) ¡Oiga no, Chamo,no… Si yo solo quería vender mis arepitas en paz! Yo ni soy pachucón, ni soy haitiano. ¡Yo no quiero que me lleven al Congo ni belga ni nada!
CAPITÁN GRINGO: Silence! ¡Todos son latinos pecadores! ¡Y por eso tienen mala fortuna! Por comerse a los perros y a los gautos. A la reja, to the cage! ¡A ustedes se los van a comer los cocodrilos del Río Grande! Don't come to my country!
GÓMEZ: ¡El Ángel Enmascarado nos va a defender!
CAROLUNA: ¡El Niño Dios nos va a salvar! ¡Van a ver, you racist devils!
DIABLITO CHILAQUIL: (Burlándose) Ay sí, "el niño dios". ¡Ustedes se van al infierno por no tener visa!
RAMÍREZ: (Llorando) ¡No! ¡Yo no quiero ir al Congo belga! ¡Me dan miedo los cocodrilos!
(El Capitán y sus agentes se llevan arrastrando al venezolano, a Ramírez y a Caroluna, mientras los pastores y pastoras que lograron zafarse corren a esconderse. Fin de la escena.)
Acto II: El Nacimiento y la Celebración
Escena 1: Los Tres Reyes Magos Pachucos
(Melchor, Gaspar y Baltazar deben llegar en un lowrider Impala del 64 que rebota.)
Diálogos en Spanglish y Caló:
MELCHOR: Hey, check it out! ¡Ese es el cantón! That's the spot, homey!
GASPAR: ¡Órale! Se ve humilde el lugar, pero tiene buena vibra. Good vibes, man.
BALTAZAR: Let's go inside and pay our respects to the little homie. Le traje un bling-bling de oro con la Virgencita para que lo proteja de los malandros.
MELCHOR: Yo le traje unos kicks (tenis) Nike edición especial, "Air Jesus 1", para que camine con estilo.
GASPAR: Y yo, para que nunca le falte sabor en la vida, ¡una botella de salsa Valentina tamaño familiar, edición de colección!
Escena 2: El Niño Pachuquín y su Familia seguido de la ¡Revancha en el Ring Celestial!
Escenografía: Un pesebre con luces navideñas, guirnaldas de foquitos de colores, y una lona improvisada como ring de lucha libre. Al fondo, una bocina conectada a un celular suena con cumbia navideña.
JOSÉ BROWNIE JUNIOR: (Está vestido como promotor de la pelea que se va a desarrollar más adelante.) Pasen pasen, mi Raza. Pásenle a lo barrido, aquí hay lugar para todos. Aquí pasa todo aquí sucede. Gracias por visitar al Niño, pero antes les tenemos una gran revancha. Bienvenida, Banda. Pásenle, están en su humilde casa.
MARICARE: (Con un peinado alto y mucho maquillaje) ¡Ay, qué bueno que vinieron! Después de la Revancha ya pueden saludar a mi hijo el Niño Dios ya saben. Luego también les ofrezco ponche y tamalitos.
(El Niño Pachuquín es un gran muñeco de Rosca de Reyes y tiene un pequeño sombrerito de pachuco.)
(Entran también a escena: Todos los PASTORES y PASTORAS. (A Ramírez y el venezolano y Caroluna los traen con una correa, pero se logran zafar durante la pelea). CAPITÁN TROMPETAS, PELÓN MUSKIS, DIABLITO CHILAQUIL. EL ÁNGEL ENMASCARADO.)
(El Capitán Trompetas entra en escena empujando a los pastores y pastoras.)
CAPITÁN GRINGO: ¡This is the end! ¡Se me portan bien o me los mando en Uber directo al inframundo migratorio!
DIABLITO CHILAQUIL: ¡Sí, sí! Ja, ja. ¡Ahora sí se los carga el payaso infernal! ¡Yo me encargo de hacer el check-in!
(Suena una música de lucha libre. Entra el ÁNGEL ENMASCARADO bajando en rapel, con luces estroboscópicas y humo.)
ÁNGEL: (voz de rudo) ¡¿Qué tranza, Gringo Trompetas?! ¡Te metiste con mi gente! ¡Y eso... no se perdona en esta esquina celestial!
CAPITÁN GRINGO: (tomando posición de lucha) ¡Bring it on, angelito de esteroides! Let’s see what you got, piñata boy!
PELÓN MUSKIS: (gritando como réferi) ¡Ring the bell! ¡Que empiece la santa trifulca!
PELEA CÓMICA Y SIMBÓLICA
(Comienza la pelea con pasos ridículos de lucha libre: José Brownie Junior, grita el nombre de cada llave cada vez que se lleva a cabo: llave del “abrazo celestial”, suplex de la “misericordia”, vuelo del “arcángel 3000”).
DIABLITO: (gritando desde el borde del ring) ¡Pégale en las alas! ¡Ahí está su punto débil! Rebánale el cuello.
(El Ángel hace un salto mortal y le da un zape al Diablito que lo saca de escena rodando.)
VILLANAZUL: ¡Eso, papá! ¡Aplícate la de “la redención invertida”!
RAMÍREZ: ¡Dale con la Tronadora!
JOSÉ BROWNIE JUNIOR: ¡La Misericordiosa nunca falla!
(Finalmente, el Ángel aplica la "llave Misericordiosa" y deja al Capitán de rodillas.)
ÁNGEL: (triunfante) ¡La misericordia gana, pero no por débil... sino por justa! Ahora tendrás que comerte un tamalito.
CAPITÁN GRINGO: (jadeando, emocionado) That... I dont think so…. I think... I believe... ¡I d’ont like tamales! Yo no quiero comer un tamalito pour favor.
JOSÉ BROWNIE Y MARIACARE: Cómo de que no, ahora te comes nuestro tamalito.
(Le acercan un tamal. Lo muerde. Se le iluminan los ojos.)
CAPITÁN GRINGO: Holy guacamole... ¡Esto está mejor que el pavo de Thanksgiving! ¡Forgive me, compas! Es lo major que he probado en mi fucking life.
CONVERSIÓN Y CELEBRACIÓN
PELÓN MUSKIS: ¡Yo también me uno! ¡Yo también quiero un tamalito, y ponche de guayaba cómo de que no. ¡A la goma el odio! ¡Viva la cumbia, el Angelote enmascarado y el Niño Dios!
ÁNGEL: Wow... this tamal... is really really delicious! ¡Quizás... quizás estaba equivocado! Maybe... we can be friends?
GÓMEZ: (Al Ángel) ¡Y tú por qué hablas en Spanglish, Angelito celestial!
ÁNGEL: Oh, its my normal language, tú sabes. Im always try to think in españinglish
RAMÍREZ: Spanglish, ¿Verdad?... (Pausa. Todos lo voltean a ver) QUÉ, QUÉ DIJE, NO ME MIREN ASÍ.
VILLANAZUL: ¡Vamos a comer y comer tamales… y a echar fiesta como buenos hermanos!
CAROLUNA: ¡Así sí! Let’s build bridges, not walls!
LA CIELITO LINDE: ¡Alabado sea el Niño Pachuquín!
(Empieza a sonar música de cumbia, todos bailan. Baja una Piñata del telar y la estrella ilumina toda la escena. Entran los Reyes Magos tirando dulces. Levantan al Niño y hacen que rompa la piñata.)
Final con Coro (todos)
TODOS (cantando con ritmo sabrosón):
El amor no tiene visa, ni frontera ni color,
todos somos peregrinos del mismo redentor.
Con cumbia y con fe, vencimos al rencor,
y el Niño Pachuquín nos dio su bendición.
Fin