Mostrando las entradas con la etiqueta El teatro en la Edad Media Jorge Dubatti. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El teatro en la Edad Media Jorge Dubatti. Mostrar todas las entradas

8/5/16

El teatro en la Edad Media Jorge Dubatti


El teatro en la Edad Media

Jorge Dubatti

Fragmentos del Cap. I del libro de Jorge Dubatti Poéticas del teatro europeo Siglos V-
XVIII (Colihue, en prensa).

1. La Edad Media como unidad extensa supranacional. Europa, unidad y diversidad.
Periodización interna: Alta Edad Media, Baja Edad Media y Larga Edad Media. Tensiones
entre Premodernidad y emergencia de la Modernidad. “Primera Edad” de Occidente: los tres
legados culturales. Cristianismo, primer teocentrismo y la fe como fundamento de valor.
“Segundo” teocentrismo: diálogo con el antropocentrismo. La “gran creación”: el
“trasmundo” y el “orden” del universo. Sincretismo, diversidad y contrastes entre “quimera” y
“realidad”. 2. Pertinencia epistemológica del concepto de teatro. Teatro, teatralidad y
parateatralidad. Nuevas categorías para pensar fenómenos ancestrales: liminalidad. 3.
Periodización interna del teatro medieval. “Período difuso” (siglos IV a IX) o período de los
actores trashumantes y de las formas teatrales liminales con el ritual. “Período de re-
iniciación teatral” (siglos IX a XII) o . “Período de asimilación o eclosión teatral” (siglos XIII a
XVI) o . Período de la supervivencia de las formas dramáticas medievales (siglos XVI a XXI).
Origen del teatro medieval: poligénesis. 4. Pensamiento antiteatral en la Edad Media.
Antecedentes. Principales argumentos. Proyecciones.
“Un volumen sobre el teatro en la Edad Media, o
renuncia a existir, o cambia el estatuto del propio
objeto”
Luigi Allegri (2003, p. IX)
“El teatro medieval es demasiado vasto en cuanto a
tiempo, lugar, manifestaciones genéricas y teatrales
como para admitir una fácil generalización y un
tratamiento completo (...) El mundo todavía espera una
historia completa del teatro europeo de la Edad Media”
Martin Stevens (1990, p. 36)
“No nos está dado perder nuestro tiempo entre risas,
diversiones y deleites. Esto es sólo cosa de cómicos y
cómicas y no para aquellos que han sido llamados a la
vida celestial. [El teatro] es cosa de los que se alistan a
combatir en las filas del Demonio”
San Juan Crisóstomo (344-407), Homilía No 15
1. La Edad Media como unidad extensa supranacional. Europa, unidad y diversidad. La
historiografía reconoce como “Edad Media” una unidad extensa supranacional de2
periodización relativa a procesos históricos que se desarrollan en la Europa Occidental,
aproximadamente entre los siglos V y XV de la era cristiana, entre la Antigüedad
Grecorromana y la Edad Moderna.
Se acepta convencionalmente como hito que marca el comienzo de la Edad Media la caída del
Imperio Romano de Occidente (476 d.C.); también se acepta que, a través de diez siglos, el
medioevo se extiende hasta la caída del Imperio Bizantino (1453) o hasta el descubrimiento
de América (1492). Pero es sabido que los límites temporales de las unidades periodológicas
(que intentan enmarcar fenómenos complejos y diversos, de por sí incontenibles entre fechas
precisas) son lábiles. En “Qué es la Edad Media”, Manuel Riu (1989) afirma que “hoy no se
habla ya de inicios o finales de fecha fija” (p. 17) y revisa otras hipótesis de comienzo:
pueden tomarse como hitos relevantes el advenimiento del emperador Constantino (306), o el
Edicto de Milán (313) que dio libertad de culto a los súbditos del Imperio Romano, o la
muerte de Teodosio el Grande (395) que implicó la división del imperio en dos (Romano de
Occidente y Romano de Oriente o Bizantino), o la mayor invasión germánica (406-409). En
cuanto al cierre de los procesos históricos, Riu afirma que
“para nosotros la Edad Media termina entre 1450 y 1550, cuando se plasman nuevas
concepciones sociopolíticas, cuando declinan sus ideales característicos como el de la
caballería, cuando se produce la crisis de los universalismos y triunfan los
particularismos y los nacionalismos, cuando al simbolismo le sustituye el realismo en
las artes y las letras, cuando la espiritualidad se debate ante fuerzas nuevas y peligra la
autoridad de la Iglesia, cuando Europa siente ansias de descubrir y conocer en su
totalidad el planeta y sus gentes, en una expansión no operada con anterioridad;
cuando surge, con la renovación pedagógica, el deseo de perfeccionar el conocimiento
de los clásicos y cuando, con ellos, el hombre empieza a buscar en su propio mundo el
fin y el goce que antes situaba más allá de la vida terrena” (1989, p. 18).
También resulta lábil el trazado del mapa que define la Europa medieval en sus límites
geográficos, tanto en sus fronteras externas como internas, por las diferencias locales y
regionales, por las tensiones con el mundo bizantino e islámico y por los cambios en su
devenir histórico. Le Goff (En busca de la Edad Media) distingue un microespacio (la
cristiandad) y un macroespacio (por fuera de las fronteras de la cristiandad), a su vez
conectados por una intensa red de viajes (especialmente la circulación marítima y fluvial, ya
que no existían buenos medios de transporte terrestres). El microespacio era “accesible a la
experiencia común” en cambio el macroespacio era perceptible y mensurable con menos
facilidad”, porque3
“aún [entonces] se dispone de pocos instrumentos para imaginarse el mundo real (...)
Limita con un océano en el oeste, que no conduce a ninguna parte. Hacia el este y el
sur se encuentran religiones distintas, hostiles y, en el fondo, paganas (...) el
Mediterráneo se convierte en una frontera, mientras que la civilización, en unos pocos
siglos, se va extendiendo hacia el norte, mucho más allá de los límites romanos.
Cuando se trata del este, Occidente se mantiene indeciso. Los sabios medievales,
recuperando la tradición griega, fijan el límite de Europa en el río Tanais (el Don).
Utilizando la fórmula del general De Gaulle, no se trata de una Europa 'del Atlántico a
los Urales' (...) Desde el punto de vista geopolítico, vemos que la herencia medieval
sigue siendo bastante imprecisa (...) Si uno se sitúa en el interior de la cristiandad, las
cosas cambian, efectivamente. Sus microespacios (estados, ciudades, principados,
señoríos, obispados) son un legado duradero. Constituyen uno de los fundamentos de
esa coherencia propia de la civilización medieval. La nuestra le debe mucho. En el
transcurso de la Edad Media, la cristiandad es una y diversa, una y fragmentada a la
vez. Así es la Europa que nos ha legado la Edad Media" (2004, pp. 105-107).
La cartografía europea de la Edad Media varía de acuerdo a la metamorfosis permanente de su
universo histórico, político y cultural. Ya señala Claudio Guillén en “Europa: ciencia e
inconsciencia” (Múltiples moradas, 1998) que
“Europa no es pura geografía desde el momento en que ésta no se ciñe a circunstancias
y determinaciones físicas, solamente naturales. Son históricas, culturales y políticas las
condiciones y fuerzas que han modelado el espacio europeo y producido la movilidad
problemática de sus fronteras” (1998, p. 377).
Pero además la cartografía de la Europa medieval es compleja porque ¿cuándo y cómo puede
reconocerse al conjunto de pueblos y culturas que habitan en territorio europeo como unidad
cultural?, ¿cuándo comienzan los procesos de unificación de realidades tan diferentes?, ¿cómo
se resuelve el vínculo de la civilización occidental con las civilizaciones vecinas, la bizantina
y la sarracena? Como afirma Claudio Guillén siguiendo a Krzystof Pomian (1990),
“el pasado de Europa ha sido una repetida oscilación entre el predominio de la unidad
y el de la diversidad (...) El imperio carolingio del siglo IX establece unas conexiones
políticas y recuperaciones culturales que unen a pueblos distintos de forma
relativamente duradera. La disgregación –éclatement- subsiguiente la sufre el orden
político, no el cultural o el de las creencias. Casi dos siglos pasarán antes de que se
produzca la conversión de los normandos, añadida a la del resto de los germanos, de
los escandinavos, de los eslavos de Bohemia y de Polonia y los húngaros establecidos
en Panonia, a la iglesia romana; como al propio tiempo la conversión de Bulgaria y la
de la llamada Rusia de Kiev, a Bizancio. Esta expansión integradora por suma de
conversiones es lo que trae consigo a la vez la configuración poco menos que decisiva
de Europa (digo menos por cuanto Rusia no acabará de occidentalizarse hasta el siglo
XVIII) y su precaria integración. Del siglo V al XIV, siglo que ve la cristianización de
Lituania y Prusia, se ha llevado a cabo la ‘triple conversión’ de los pueblos situados
extramuros del antiguo limes romano: al cristianismo, al conocimiento de la lengua4
latina y a la escritura. Lo que Pomian llama la primera unificación europea se produce
sobre todo desde el siglo XII. ‘A partir del siglo XII Europa es una realidad unitaria,
coextensiva con la cristiandad latina. Pero su unidad, muy reciente, no es política. El
espacio latino es aún un patchwork de entidades de dimensiones diferentes’, sometidas
éstas a poderes de variada legitimidad, según los avatares de las agrupaciones
dinásticas”(Guillén, 1998, pp. 383-384).
Según Guillén, junto al poder unificador del clero y las órdenes monásticas, contribuirá a los
procesos de unificación “una nueva minoría, visiblemente europea, la de los profesionales de
la enseñanza en las universidades, poseedores de cátedras de teología, filosofía, derecho y
medicina” (1998, p. 384).
Periodización interna: Alta Edad Media, Baja Edad Media, Larga Edad Media.
Tensiones entre Premodernidad y emergencia de la Modernidad. La historiografía
reconoce la complejidad interna de los procesos de la Edad Media y plantea una
subperiodización en dos grandes momentos: Alta Edad Media (siglos V-XII) y Baja Edad
Media (siglos XIII-XV).
La Alta Edad Media se dividida, a su vez, en dos instancias: la “temprana Edad Media” o
“período de la génesis” (siglos V a VIII, identificados tradicionalmente como los “años
oscuros”) que, como señala Romero, “transcurre entre la época de las invasiones y la
disolusión del Imperio carolingio” (1994, p. 79); el “período feudal” (siglos IX a XII), que
para Romero “constituye la primera síntesis creadora, y a ella corresponde lo que
habitualmente se entiende por espíritu medieval” (1994, p. 79).
La Baja Edad Media es período de grandes cambios e innovaciones: en ella surgen las
ciudades, los gremios, la burguesía y la Universidad, se afirman los estados nacionales, se
desarrolla en forma inédita el teatro y Occidente inicia su actitud de expansión a través de las
Cruzadas. Según Romero,
“configura una época crítica en la que se desarrollan simultáneamente dos direcciones
antitéticas, una de signo todavía medieval pero revolucionario, y otra de signo
claramente antimedieval, raíz y expresión primera de la Modernidad” (1994, p. 80).
Coincide Riu cuando afirma que
“entre fines del siglo XII y comienzos del XIII una serie de acontecimientos, en
distintas esferas y a distintos niveles, configuran los cimientos y el desarrollo inicial,
en la plena Edad Media, de las líneas directrices del mundo moderno” (1989, p. 19).
Es decir que la Edad Media no sólo es en realidad –como veremos enseguida- la “primera5
Edad” de Occidente por su confluencia y reelaboración original de legados, sino también -y
especialmente en la etapa de la Baja Edad Media- una época de tensión entre la
Premodernidad y la Modernidad emergente. En los últimos siglos, en la Baja Edad Media, el
espíritu medieval premoderno convive con las prefiguraciones y primeras manifestaciones del
Renacimiento. 1 Para McNall Burns ese proceso de modernización tiene su origen ya en la
Alta Edad Media con
“el renacimiento carolingio del siglo IX, [con el que] comenzó en Europa una vida
nueva. El espíritu humano se remontó a alturas magníficas en la literatura, la filosofía
y el arte. El resultado fue otra de las grandes culturas mundiales, que se distinguió
tanto por el progreso intelectual como por su alto grado de prosperidad y libertad. En
realidad esta última civilización de la Edad Media se pareció a la Moderna más de lo
que cree la mayoría” (1980, tomo I, p. 236).
Pero la Edad Media no parece culminar en el siglo XV. Le Goff (2008) considera además una
“Larga Edad Media” (siglos XVI a XIX), que va del Antiguo Régimen hasta la revolución
industrial, en la que las estructuras medievales mantienen su influencia histórica en diálogo,
tensión y reelaboración con la Modernidad. Incluso Umberto Eco se refiere a una “Neo-Edad
Media” (tanto por la capacidad del siglo XX y XXI para “soñar” la Edad Media, como por los
puntos de contacto entre ésta y la Posmodernidad) y resalta la significación fundadora del
período medieval en la historia de Occidente:
“La Edad Media representa el crisol de Europa y de la civilización moderna. La Edad
Media inventa todas las cosas con las que aún estamos ajustando cuentas: los bancos y
las letras de cambio, la organización del latifundio, la estructura de la administración y
de la política municipal, la lucha de clases y el pauperismo, el altercado entre Estado e
Iglesia, la Universidad, el terrorismo místico, el proceso indiciario, el hospital y el
episcopado, hasta la organización turística (...) la Edad Media inventa también el
concepto del amor en Occidente” (1988, pp. 88-89).
“Primera Edad” de Occidente: los tres legados culturales. El término “Edad Media” (ya
empleado por los historiadores en el siglo XVII, pero formulado en el siglo XIV 2 ) remite al
concepto de un período “medio”, de transición o “puente” entre la Antigüedad grecorromana
y el Renacimiento o la Edad Moderna (Riu, 1989, p. 12). Pero si bien el nombre se ha
conservado en la historiografía actual, desde el siglo XIX implica una revalorización del
1
Véase en este mismo volumen el Cap. III y IV.
Le Goff afirma que "la palabra y el concepto de 'Edad Media' aparecen en
el siglo XIV, en los textos de Petrarca y de los humanistas italianos.
Hablan de un medium tempus (tiempo del medio) o, en plural, media tempora"
(2004, p. 43).
26
significado y la singularidad histórica del período, considerado mucho más que una mera
transición o una “Dark Ages” entre dos momentos estelares.
La Edad Media es concebida como la “Primera Edad” de Occidente, es decir, el período de
“génesis” de la civilización occidental. Se llama Occidente a una civilización o cultura que
tiene su origen en la Europa Occidental hacia el siglo V y se extiende hasta el presente,
diferenciable de otras grandes civilizaciones (entre otras, las bizantina, musulmana, hindú,
china y japonesa). Según Romero, la civilización occidental es
“una concepción del mundo y la vida que se expresa en infinidad de formas y que tuvo
su origen localizado en cierto ámbito territorial [Europa Occidental] y por obra de
determinados grupos sociales. Por algún tiempo (...) su tendencia fue más bien a
acentuar las diferencias con las culturas vecinas y a circunscribir el ámbito de su
desenvolvimiento. Pero a partir de cierto momento, la cultura occidental se torna
expansiva y sus portadores comienzan a difundirla más allá de las fronteras dentro de
las que se había originado, y con tanto éxito que pareció justificarse la ilusión de que
se había tornado universal” (1994, pp. 8-9).
La Edad Media es la cuna histórica de la civilización occidental porque en ella se da “la
confluencia de tres grandes tradiciones: la romana, la hebreocristiana y la germánica, de las
cuales las dos primeras suponían una síntesis de variados elementos” (1994, p. 13). Para
Romero,
“el formalismo romano [en el plano político y jurídico] suponía una actitud definida y
resuelta frente a algún problema : la organización de la familia, el régimen
patrimonial, las relaciones económicas, los principios morales, los deberes sociales o
las obligaciones frente al Estado (...) el legado hebreocristiano consistía en una
opinión acerca de los problemas últimos que condicionaba un modo de vida (...) frente
a los otros dos, el legado germánico fue el más simple. Los conquistadores traían
consigo una idea de la vida menos elaborada, más espontánea y más libre, creían en lo
que hay de naturaleza en el hombre y exaltaban sobre todo el valor y la destreza, el
goce primario de los sentidos y la satisfacción de los apetitos” (1994, pp. 15-24). 3
De los tres legados culturales, el más potente en su capacidad de organización fue el cristiano.
Hacia el 400 el clero cristiano constituía una jerarquía de patriarcas, metropolitanos, obispos y
sacerdotes. En 455 el emperador Valentiniano III decretó que todos los obispos occidentales
se sometieran a la jurisdicción del Papa en Roma. Junto al desarrollo de la organización
eclesiástica, adquiere protagonismo la vida monástica. En el siglo VI San Benito definió la
regla que se convirtió en norma para todos los monjes de la cristiandad latina. Más allá de las
3
Para un desarrollo más amplio de estas tres tradiciones y su confluencia, José Luis Romero, La cultura
occidental, 1994, pp. 7-69.7
diversas líneas internas de la cristiandad, la iglesia contribuyó a darle unidad a la cultura
europea:
“A medida que decaía el Imperio Romano en Occidente, la Iglesia iba suplantándolo
en muchas de sus tareas y ayudó a mantener el orden en medio del caos creciente. Que
algo se salvara del naufragio se debió sobre todo a la influencia estabilizadora de la
Iglesia organizada. Contribuyó a civilizar a los bárbaros, a difundir los ideales de
justicia social y a conservar y transmitir la cultura antigua” (1980, tomo I, p. 242).
Cristianismo, "primer teocentrismo" y la fe como fundamento de valor. “Segundo”
teocentrismo: diálogo con el antropocentrismo. Uno de los componentes fundamentales de
cohesión ideológica en la Edad Media fue el credo o dogma cristiano. Como señala McNall
Burns,
“al principio de la Edad Media era ya casi total el triunfo del cristianismo sobre todas
las religiones rivales. El edicto de tolerancia del emperador Galerio en el año 311
constituía ya una admisión de que esa religión era demasiado poderosa para que se la
pudiera extirpar mediante las persecuciones” (1980, tomo I, p. 240).
Según A. P. Carpio tres componentes caracterizan al cristianismo como concepción de
mundo:
- se trata de “una religión revelada”, en tanto “la Biblia no es para el creyente obra humana
sino la Palabra divina, porque allí es Dios mismo quien habla y revela al hombre su
existencia, sus propósitos, ciertos secretos de su propia vida (como el de la Trinidad, por
ejemplo), lo que Él espera del hombre. Esto supone para el creyente, como es natural, que
las Sagradas Escrituras no pueden contener sino la Verdad” (1995, p. 135)
- ese Dios es absolutamente trascendente respecto del mundo: “no sólo porque está más allá
de éste, totalmente separado de él, sino porque es absolutamente heterogéneo de todo lo
finito, inconmensurable con todo lo creado. Justamente es Él quien ha creado todos los
entes de la nada (ex nihilo fit ens creatum); de la nada, que entonces inficiona, lastra de
no-ser, a todo ente finito, lo tiñe de una contingencia radical y así lo separa del puro ser
sin mancha, de Dios” (1995, p. 135).
- ese Dios, sin romper o anular aquella trascendencia, “instaura un momento de mediación, un
puente, digamos, entre Dios (padre) y el hombre: ese puente es Jesús, el Hijo de Dios
hecho hombre, mediante el cual Dios, en su infinito amor y misericordia, redime al
hombre del pecado” (1995, p. 135).
En consecuencia, agrega Carpio, a diferencia del paganismo, el Dios cristiano es8
“un Dios de amor, no meramente un Dios al que se ama –pues esto ya se encuentra en
Platón y Artistóteles-, sino un Dios que ama a sus criaturas, y que por ello las salva
por Su amor, que incluso se sacrifica mediante su Hijo, quien asume en sí el pecado de
la Humanidad” (1995, pp. 135-136).
Por otra parte, el cristianismo se sustenta en la idea de que
“la Revelación enseña cosas que son extrañas al pensamiento racional. Que Dios se
haga hombre (Encarnación), y padezca, muera y resucite; que Dios sea uno y a la vez
tres, Padre, Hijo y Espíritu Santo (Santísima Trinidad); que en la misa el pan y el vino
se conviertan en el cuerpo y en la sangre de Cristo (Eucaristía); que en el Juicio Final
volveremos a tener el mismo cuerpo que ahora tenemos (resurrección de la carne);
todo esto muestra hasta la evidencia que los Evnagelios están plenos de contenidos ‘no
racionales’, no naturales. Ello se hace tanto más claro cuando se reflexiona en que
para el cristianismo lo que salva al hombre es la fe en el Cristo: no el conocimiento
racional o empírico en cualquiera de sus formas, sino la fe, que es una gracia que Dios
otorga al creyente, por tanto, un don sobrenatural” (1995, p. 136).
McNall Burns sintetiza las enseñanzas fundamentales de Jesús que se desprenden de la lectura
de los Evangelios:
“1) la paternidad de Dios, y la hermandad de los hombres; 2) regla áurea; 3) el perdón
y el amor a nuestros enemigos; 4) el pagar bien por mal; 5) abnegación; 6) condena a
la hipocresía y la codicia; 7) oposición al ceremonial como esencia de la religión; 8) la
inminente llegada del fin del mundo; y 9) la resurrección de los muertos y la
instauración del Reino de los Cielos” (1980, tomo I, p. 238).
Como señalamos antes, los procesos de modernización se inician en los últimos siglos de la
Edad Media, cuando la tendencia antropocentrista 4 comienza a cuestionar los valores del
idealismo cristiano y la autoridad de la Iglesia, promueve el redescubrimiento de la cultura
antigua, el desarrollo de los nacionalismos y las culturas particulares. El progresivo
afianzamiento de esa tendencia obligará al teocentrismo a redefinirse, a “modernizarse” a su
vez, en un proceso de afirmación, transformación, resistencia y diálogo con el
antropocentrismo. A esta nueva fase dialógica del teocentrismo con el antropocentrismo la
llamaremos “segundo teocentrismo”, que a nuestro juicio se prolonga con fuerza durante los
siglos XV a XVII como continuidad, modernización y herencia del legado medieval. La
invención de la imprenta (herramienta fundamental de la Modernidad) multiplicará a su vez
la difusión y el conocimiento de la Biblia, así como permitirá el surgimiento de otras formas
de relacionarse con el dogma. La Biblia se transformará en un palimpsesto de la cultura
4
Para un desarrollo pormenorizado de esta tendencia, véase el Cap. III del presente volumen.9
occidental, sus “palabras poderosas” (Northrop Frye) generarán patterns culturales que, más
allá del texto preciso y de las traducciones, siguen vigentes incluso en culturas muy
posteriores que se han laicizado.
La “gran creación”: el “trasmundo” y el “orden” del universo. Sincretismo, diversidad
y contrastes entre “quimera” y “realidad”. Sin embargo, el dogma no llega a imponerse
como una cultura monolítica, sino que convive sincréticamente con otras variantes culturales
y formas de subjetividad. La unidad se tensiona, histórica y territorialmente, con la diversidad
(Pomian, 1990). Para Romero, “la Primera Edad de la cultura occidental es múltiple y diversa,
contradictoria y cambiante, como todo lo que está animado por el vigoroso e incontrolable
movimiento creador” (1994, p. 106). Pero a juicio del historiador, esa diversidad permite
definir un aporte principal: “el rasgo decisivo de la creación medieval es la presencia del
trasmundo en constante y variado juego con la imagen del mundo sensorial” (1994, p. 95).
Pero ese trasmundo no es ortodoxamente cristiano sino
“multiforme y diverso. Se impone a través de la experiencia mística, a través del
sentimiento mágico del germano y a través de la poética adivinación de lo misterioso
que anida en el celta. El Paraíso cristiano vale como la misteriosa Avalón donde
aguarda y reposa el rey Arturo, o como el umbrío territorio que pueblan los endriagos,
los genios y las hadas. Antes de toda precisión, antes de todo dogma, el trasmundo
vibra en el espíritu medieval como el resultado de una experiencia poética, metafísica
o cognoscitiva. La realidad y la irrealidad se confunden y se entrecruzan
constantemente, y el prodigio parece revelar lo ignoto y escondido tras la superficie
del mundo sensible. De ese modo la verdadera realidad es la suma de la realidad
sensible y de la realidad intuida” (1994, p. 95).
Según Romero, de esta “interpenetración de mundo y trasmundo” surge la singularidad de las
resoluciones de la cultura medieval. Pero aclara que “la obra más gigantesca” de la Edad
Media es
“la imagen que forja del universo, y dentro de él, de este mundo, y esta vida que
constituye el signo del hombre, todo lo cual consigue ser armonizado –pese a todo-
dentro de un sistema coherente. Este sistema –el que evoca la idea de orden, tan
peculiar de la Edad Media-, no emerge de la realidad. Ha sido concebido e impostado
sobre la realidad; ha sido, puede decirse, sostenido heroicamente contra la realidad,
como don Quijote sostendría irrenunciable ilusión. Por eso puede considerárselo como
una gigantesca creación, acaso un insólito alarde de vigor intelectual, realizado, eso sí,
a expensas de la inmediata percepción sensorial del mundo” (1994, p. 103).
Sin embargo, debe tenerse en cuenta la heterogeneidad de la experiencia histórica cotidiana10
en la Edad Media, debido a que las relaciones entre “quimera” y “realidad” resultan variadas y
complejas.
“La idea de que el mundo de la realidad conforma un orden dentro del cual nada
carece de sentido constituye una invención del genio especulativo de la Edad Media, a
la que llega en el momento de mayor florecimiento intelectual, esto es, hacia los siglos
XII y XIII. No es comprobación de un hecho de realidad; es la impostación de un
principio ciclópeo concebido racionalmente –como los planos de una catedral- y bajo
el cual la realidad ha perdido luego eficacia y vigor hasta el punto de que el principio y
no ella sea lo que se divisa a la distancia. Esto es el orden medieval: una quimera con
la que se reemplaza deliberadamente a la realidad, eso sí, con tal energía que la
quimera adquiere el carácter de una creación de la razón y de la voluntad” (1994, pp.
103-104).
Unidad en la “quimera” y diversidad en la experiencia de la vida cotidiana, en la que
confluyen tradiciones culturales diversas según las territorialidades (no es lo mismo
Inglaterra, Alemania o Francia).
Por eso es muy importante valorar las observaciones de Mijail Bajtin sobre una cultura
popular en la que lo regional y los cruces culturales son variables fundamentales.
“Todos estos ritos y espectáculos organizados a la manera cómica, presentaban una
diferencia notable, una diferencia de principio, podríamos decir, con las formas de
culto y las ceremonias oficiales serias de la Iglesia o del Estado feudal. Ofrecían una
visión del mundo, del hombre y de las relaciones humanas totalmente diferente,
deliberadamente no-oficial, exterior a la Iglesia y al Estado; parecían haber construido,
al lado del mundo oficial, un segundo mundo y una segunda vida a la que los hombres
de la Edad Media pertenecían en una proporción mayor o menor y en la que vivían en
fechas determinadas. Esto creaba una especie de dualidad del mundo y creemos que
sin tomar esto en consideración no se podría comprender ni la conciencia cultural de la
Edad Media ni la civilización renacentista” (Bajtin, 1992, p. 11).
Bajtin opone en la Edad Media y el Renacimiento una cultura oficial y/o estatal a culturas
populares en las que es posible apreciar las formas más localizadas de la territorialidad y la
historicidad. La Iglesia advirtió tempranamente la fuerza de esa cultura popular, así lo
demuestra la carta del Papa Gregorio Magno (siglo VI) en la que promueve la apropiación y
no la destrucción de los espacios de celebración pagana:
“No tiren abajo sus lugares de adoración. Destruid sus ídolos; purificad las
construcciones con agua bendita; ubicad las reliquias allí; y dejad que se conviertan en
templos del Dios verdadero. De esta manera, el pueblo no tendrá necesidad de cambiar
su lugar de reunión, y donde desde antiguo iban a sacrificar ganado a los demonios, de
ahora en más dejadlos continuar la costumbre en el día el cual la iglesia haya dedicado
a un santo, y que maten a sus bestias no más como un sacrificio, sino para una comida
social en honor del Señor a quien ahora adoran” (Figueredo, 1999, p. 19).11
2. Pertinencia epistemológica del concepto de teatro. Teatro, teatralidad y
parateatralidad. Nuevas categorías para pensar fenómenos ancestrales: liminalidad. Es
necesario preguntarse: ¿es pertinente usar el término “teatro” para referirse a las prácticas
escénicas del período medieval? Eva Castro Caridad (1996, pp. 9-10) señala con acierto que
“el término Teatro es empleado con suma cautela en las historias de la literatura latina
medieval, ya que encierra una gran polisemia y está demasiado ligado a una tradición
y a unas condiciones materiales que son difíciles de individualizar en esa etapa de la
literatura escrita en latín. La historia de la palabra parte de un significado concreto, ya
que tanto el griego théatron como el latino theatrum designaron stricto sensu el lugar,
espacio o edificio ‘donde se observa’, y de ahí ‘lugar de reunión’, que es el valor que
se mantiene durante la Edad Media. El empleo trópico de la palabra sirvió para
denotar bien los espectadores que observaban, bien el espectáculo observado, fuera
éste de la naturaleza que fuera. Así pues, el enriquecimiento del vocablo, incluido el
sentido de género literario, es de época reciente y se produjo en las lenguas
vernáculas, ya que en las poéticas grecorromanas se utilizaron otros vocablos” (p. 9).
Efectivamente, para referirse a la composición literaria, Aristóteles habla de drâma,
tragoedia, comoedia; en latín se utilizan los términos tragoedia, comoedia, mimus, versus
fescennini, satura o fabula atellana. En cuanto a la dimensión espectacular del
acontecimiento teatral, Castro Caridad identifica tres grupos de palabras:
1. el que deriva del verbo spectare, iterativo de specto [‘percibir’, ‘ver’], que significa
‘observar’, ‘tener los ojos fijos en’:
“indica una percepción sensorial a través del órgano de la vista pero con el sema
adicional de ‘interés’ o ‘atencion’. Algunos de sus derivados son spectator, ‘el que
observa con atención’; spectaculum, `lo que es observado’, etc.; en fin, vocablos que
dieron origen a términos vernáculos relacionados con la realización escenográfica del
teatro” (1996, p. 10).
2. el relacionado con la raíz *lud-, de la que derivan los sutantivos ludus y ludio, el adjetivo
ludicrus, el verbo ludo:
“Esta raíz no ha sido todavía estudiada en profundidad, aunque parece ser que fue
exclusiva de la lengua latina tanto en su forma como en su significación básica relativa
al ‘empleo de gestos’. El plural ludi sirvió para denominar tanto las prácticas rituales
concretas de carácter público o privado, como los días de fiesta (Ludi Romani, Ludi
Plebei, Ludi Apollinares), o, incluso, los juegos, espectáculos y divertimentos que
formaban parte de esas celebraciones sociales (ludus circenses o ludus scaenicus)”
(1996, p. 10).
3. el conectado con el sustantivo scena o scaena,
“emparentado con skené griego, en cuanto que ambos son términos técnicos referidos12
al espectáculo teatral. En latín designaba originariamente un muro que se elevaba
verticalmente ante los espectadores, y que, en ocasiones (sobre todo en época
republicana y antes de que se levantasen los primeros edificios estables, el primero de
los cuales fue el impresionante teatro de Pompeyo erigido en el 55 a.C.) era el
elemento físico que identificaba el lugar en el que se iba a realizar una representación.
Era un rasgo tan peculiar del uso romano que las representaciones dramáticas
recibieron precisamente la denominación de ludi scaenici, y servía para designar ya
una tragedia o una comedia de asunto griego o romano, como una atelana, un mimo o
una representación de pantomima” (1996, p. 10-11).
En Teatro e spettacolo nel Medioevo (cuya primera edición es de 1988), Luigi Allegri
observa que es necesario cambiar el estatuto del propio objeto de estudio. No hay que
pensarlo en términos “modernos”, sino más bien ampliar el concepto de acuerdo a lo que los
antropólogos llaman “teatralidad” como componente presente de alguna manera u otra en
todas las culturas. Allegri afirma que
“la Edad Media pierde por mucho tiempo la memoria de la idea de teatro codificada en
la Antigüedad (...) pero a la vez utiliza elementos aislados, cuya constelación
constituye el teatro, y que mantienen así viva la función antropológica de la
teatralidad. Estos elementos podrían ser un patrimonio de habilidad técnica y en
general la conservación del mecanismo institucional de construir una performance
para ofrecerla como producto a un público de espectadores: esto es la teatralidad de
los mimos, de los histriones y de los juglares. O bien la distribución en diferentes
contextos de la característica básica del acto teatral, es decir su ser una acción otra, no
productiva en cuanto a las acciones cotidianas, acción intransitiva: esto es la
teatralidad difusa de la fiesta” (2003, p. IX).
Allegri propone confrontar lo “teatral” con lo “espectacular” (recordemos que los spectacula
latinos incluían contecimientos no sólo teatrales) y establece dos oposiciones: teatralidad
fuerte y espectacularidad débil (modelo de la teatralidad en la antigüedad griega);
espectacularidad fuerte y teatralidad débil (modelo de la teatralidad romana y tardo-romana,
p. 9). A la primera corresponde un dimensión pararitual, con gran carga cultural-comunitaria
y valor literario; a la segunda, una dimensión laica, con escasa representación de valores
comunitarios y mayor atención a los mecanismos de fabricación de un objeto-producto a ser
mirado sin “com-partecipazione”. Se trata de un teatro antiliterario, sostenido en el
desempeño del actor, que sólo secundariamente es el portavoz de un texto de autor. Lo
relevante es su presencia corpórea, su capacidad para improvisar y entretener cómicamente,
para sostener la atención del espectador, es decir, el teatro de los mimos y las pantomimas 5 .
5
Volveremos sobre este aspecto al tratar la periodización del teatro medieval en su primera etapa.13
A partir de estas categorías –con las que no coincidimos totalmente- Allegri propone una
historia del teatro medieval en la que por la vía del legado clásico, se produce un pasaje “del
teatro a la teatralidad difusa” (Primera Parte de su libro) y luego “de la teatralidad al teatro”
(Segunda Parte); y paralelamente, por la vía de la liturgia cristiana, un pasaje del “no-teatro al
teatro” (Tercera Parte). Finalmente, ya estabilizada la convención teatral, un pasaje “del teatro
al teatro” como desarrollo interno de convenciones (Cuarta Parte).
Por nuestra parte, creemos que hay que distinguir el uso histórico del vocablo “teatro”
(variable en su historicidad y en su territorialidad) del uso conceptual o teórico que le
otorgamos en el presente para definir un fenómeno plural que, en su diversidad de
manifestaciones concretas y de concepciones epocales y territoriales, se mantiene constante a
través de los siglos.
De acuerdo con la Filosofía del Teatro, llamamos teatro a un acontecimiento de la cultura
viviente que se estructura al menos en tres sub-acontecimientos: el convivio, la poíesis y la
expectación. La teatralidad es anterior al teatro y está presente en prácticamente la totalidad
de la vida humana: consiste en la relación de los hombres a través de ópticas políticas o
políticas de la mirada. Lo que diferencia al teatro de otras formas de teatralidad es la poíesis
corporal, productiva, expectatorial y convivial. Es necesario distinguir la teatralidad poiética-
convivial del teatro como acontecimiento específico; la teatralidad es históricamente anterior
al teatro, en tanto el teatro hace un uso poiético de la teatralidad preexistente. Para la Filosofía
del Teatro, el teatro es sólo un uso posible de la teatralidad. La existencia de la teatralidad es
condición de posibilidad histórica del teatro.
Existe una previsibilidad o estabilidad del teatro en su estructura genérica: el teatro constituye
una unidad estable de acontecimiento en la tríada convivio-poíesis-expectación. Pero el teatro
es, en tanto unidad, una unidad abierta dotada de pluralismo: hay teatro(s). Pueden
distinguirse al menos tres dimensiones de ese pluralismo: a) por la ampliación del espectro de
modalidades teatrales (drama, narración oral, danza, mimo, títeres, performance, etc.); b) por
la diversidad de concepciones de teatro; c) por las combinatorias entre teatro y no-teatro
(deslizamientos, cruces, inserciones, préstamos en el polisistema de las artes y de la vida-
cultura). Si hay diversas concepciones de teatro, deben diseñarse diversas bases
epistemológicas (complementarias o alternativas) para la cabal comprensión de esas
concepciones.
Por lo tanto, desde nuestro punto de vista, tanto es teatro el acontecimiento escénico de una14
tragedia griega, como una pantomima o un drama litúrgico, tanto un teatro de texto previo
“representado” como un teatro de improvisación y escritura escénica directa, en tanto en todos
estos casos combinan convivio-poíesis-expectación, más allá de que en su singularidad
remitan a concepciones de teatro diversas y exigen diversas bases epistemológicas para su
cabal comprensión. La Edad Media nos permite valorar mucho más las poéticas del teatro
como acontecimiento que las poéticas dramáticas o textuales-literarias. Coincidimos con
Palacios Bernal cuando afirma que “el teatro sobrepasa los límites del texto” y que “los
espectáculos teatrales [en tanto acontecimientos no necesariamente ligados a la “puesta” de un
texto] inundan el mundo medieval” (p. 219).
No coincidimos entonces con el argumento antropológico al que recurren Allegri o Palacios
Bernal cuando afirma: “La Edad Media revivió de otro modo y con otras formas la
espontaneidad natural del hombre de todos los tiempos y épocas que busca representar y ser
representado, que desea comunicarse con los demás” (2003, p. 218). No creemos en un mero
retroceso o regresión a lo antropológico sino en una proliferación de formas poéticas (muchas
de ellas escasamente documentadas). Piénsese que entre los fenómenos del teatro deben
incluirse los acontecimientos literarios orales, como señalan Paul Zumthor y Florence Dupont
y como observa Palacios Bernal al referirse a la escenificación de la literatura:
“La distancia que nos separa del mundo medieval no nos puede hacer olvidar que la
literatura medieval, sobre todo en sus inicios, era una literatura oral, transmitida, y esa
oralidad impregna todas las manifestaciones literarias. El juglar que recorre las cortes
de la Europa occidental, heredero de histriones romanos, con repertorio rico, variado y
cambiante, según las circunstancias, escenificaba la literatura. Al recitar y declamar
cantares, monólogos, romans, pastorelas, fabliaux, lais o canciones, temas y registros
dramáticos o cómicos, líricos o narrativos, populares o aristocráticos, está en esencia
recurriendo a la noción, apuntada hace algún tiempo por Zumthor, de la teatralización
de la literatura medieval” (p. 218).
Debemos agradecerle a la Edad Media que, al proponer al análisis un conjunto de fenómenos
no codificados por el pensamiento teatrológico tradicional, favorece una ampliación cada vez
más comprensiva y rica del acontecimiento teatral en su diversidad, y una superación de los
prejuicios reduccionistas que responden a clichés teóricos impuestos por el pensamiento
moderno. De esta manera sostenemos que cada fenómeno teatral debe ser pensado en su
historicidad y en su territorialidad singulares.
Los fenómenos teatrales de la Edad Media llaman a ampliar las categorías teatrológicas, así
como a ampliar el reconocimiento de los fenómenos teatrales en los siglos posteriores a la15
etapa medieval.
Retomando la observación de Eva Castro Caridad, es absurdo pensar que se hace o no teatro
en una época por el simple hecho de que se utilice o no el término. Tanto puede usarse el
término en sentidos diversos, como no usarse para la designación de prácticas que
efectivamente son teatrales.
Por último, la teatrología ha conquistado en los últimos años categorizaciones más sutiles para
pensar fenómenos ancestrales y especialmente para designar constantes históricas más allá de
los límites artificiales de las periodizaciones. El hecho de que la categorización sea “nueva”
no quiere decir que no designe un fenómeno antiquísimo 6 . Nos referimos al concepto de
liminalidad (DEFINIR, citar Diéguez: entre la vida y el arte, entre el rito y el teatro, entre el
teatro y las otrras artes), que vale para pensar las relaciones entre teatralidad poiética y no-
poiética en la Edad Media. Preferimos este término al de “parateatralidad” (DIEZ BORQUE y
otros), que resulta confuso si partimos de la idea de que la teatralidad es anterior al teatro. La
llamada “parateatralidad” sería en realidad un uso no-poiético de la teatralidad.
Vale la ocasión para reflexionar sobre la paradoja de la relación temporal entre las palabras –
entes históricos-, los conceptos –también entes históricos- y los acontecimientos históricos
que esas palabras y esos conceptos designan y conceptualizan: decimos que el acontecimiento
de la teatralidad es anterior al teatro, pero la palabra teatralidad, así como el concepto que
designa, son posteriores al teatro como palabra y concepto.
Se desprende de esta afirmación una conclusión relevante: ya hay reflexión sobre las prácticas
teatrales en la Antigüedad (Platón, Aristóteles, Horacio, etc.) y en la Edad Media. Por más
rudimentarias que sean en su caracterización del acontecimiento teatral, evidencian la
conciencia de una singularidad ontológica del teatro y, de acuerdo con Tatarkiewicz, de esa
conciencia se desprende una identificación, más o menos acabada, de lo poético y/o artístico.
El teatro no es, en consecuencia, una invención-creación moderna.
3. Periodización interna del teatro medieval. La imagen de una Edad Media en la que el
teatro “desaparece” o se reduce a expresiones pobres y discontinuas, ha sido definitivamente
descartada por la investigación. Ya en el siglo XIX, propicio para la revalorización de la Edad
6
Tal es el error de Bigi cuando piensa que el término teatrista, por el hecho de ser nuevo, identifica un
fenómeno nuevo. Todo lo contrario: es un término nuevo para identificar una constante histórica que hunde sus
raíces en el pasado remoto. (OJO referencia)16
Media, incluyó avances relevantes en el acercamiento al teatro medieval, entre otros:
-Jaime Villanueva, Viage literario a las iglesias de España, Madrid, 22 vols., 1803-1852.
-O. Le Roy, Études sur les Mysteres, Paris, 1837.
-A. Magnin, Les origines du Théâtre Moderne, Paris, 1838.
-E. Du Meril, Origines latines du Théâtre Moderne, Paris, 1849.
-E. de Coussemaker, Drames liturgiques du Moyen Age, Rennes, 1860.
-M. Sepet, Le drama chretien au Moyen Age, Paris, 1878.
-K. Lange, Die Lateinischen Osterfeiern, Munich, 1887.
-W. Creizenah, Geschichtedes neueren Dramas, La Haya, 1893-1903.
-M. Milá y Fontanals, Orígenes del teatro catalán, en sus Obras completas, Barcelona, 1895,
vol. VI, pp. 205-379.
En la primera mitad del siglo XX son fundamentales las contribuciones de E. K. Chambers
(The Medieval Stage, Oxford, 1903, 1o reimpresión en 1948), Karl Young (The Drama of the
Medieval Church, Oxford, Clarendon Press, 1933, reimpreso en 1976) y Gustave Cohen (La
Théâtre en France au Moyen Age, Paris, 1928, numerosas reediciones). A partir de la segunda
mitad del siglo XX los estudios se han incrementado e institucionalizado en espacios
específicos. Gracias a la confluencia de esta nueva bibliografía (Donovan, Álvarez Pellitero,
Axton, Stevens, entre otros) hoy sabemos que el teatro medieval fue de una riqueza
apabullante, tanto en su cantidad de expresiones como en su multiplicidad. Y que las lagunas
en la documentación o las pocas referencias a la actividad teatral no justifican suponer que la
actividad teatral “desapareció”, sino más bien que era marginal o poco considerada. De allí la
observación de Martin Stevens que figura como epígrafe de este capítulo, de allí también la
confianza en un futuro rico en hallazgos documentales y en producción académica de
categorías para pensar las prácticas del teatro en la Edad Media y su contribución al teatro
mundial. 7
Francesc Massip (1992) propone una división de la historia del teatro medieval en cuatro
etapas, que se corresponden con los subperíodos históricos de la Edad Media arriba señalados:
1. período difuso (siglos IV a IX): corresponde a los primeros siglos de la Alta Edad Media
“que preferimos denominar como época pagano-medieval (en el doble sentido de la
palabra pagano: como período agrario o rural, y como época de poderosa presencia de las
7
Volveremos sobre este aspecto en el subcapítulo 6 del Capítulo II.17
religiones y rituales precristianos)”. Para Massip es entonces “cuando la institución teatral
se diluye y sus componentes se esparcen en la multiplicidad festiva ocasional, mientras se
desarrolla, se codifica y se espectaculariza la ceremonia de la misa y otros actos litúrgicos
paralelos, conviviendo, a la greña, con los ritos y celebraciones pre-cristianas
ampliamente practicados por la población” (pp. 14-15).
2. período de re-iniciación teatral (siglos IX a XII): corresponde a los últimos siglos de la
Alta Edad Media, “que llamaríamos etapa feudo-medieval, cuando la liturgia se enriquece
y unifica e incluye en su seno acciones dialogadas y representativas, primero en el estricto
ámbito eclesiástico, pero muy pronto abriéndose a la participación de los fieles, a las
interpolaciones festivas y a la lengua romance” (p. 15) . Para Massip, esta etapa responde
a “un proceso enrevesado, en el que aquellas ceremonias de culto se empapan de los
recursos espectaculares propios de los mimos e histriones, auténticos albaceas de la
teatralidad, y por ello ferozmente condenados por la Iglesia” (p. 15). No coincidimos
totalmente con la idea de “re-iniciación”, ya que el teatro nunca desapareció.
3. período de asimilación o eclosión teatral (siglos XIII a XVI): corresponde a la etapa
burgo-medieval o “del renacimiento de las ciudades”, en la que “surgirán los misterios,
cuando el laicado hace suyas las dramatizaciones eclesiásticas y las salpimenta del legado
festivo popular que sobrevive inserto en la nueva religión; nacen las farsas y otras formas
teatrales al servicio de la comicidad y la diversión y se dan los pasos definitivos para la
reinstauración del teatro como elemento cultural de primer orden” (p. 15).
4. período de la supervivencia de las formas dramáticas medievales (siglos XVI a XXI): de
acuerdo con el concepto de Le Goff de “Larga” Edad Media, esta etapa corresponde a la
continuidad de las estructuras teatrales medievales “a través de la tradición popular, bien
que bajo la influencia del nuevo modelo de teatro que perfila el Renacimiento” (p. 15). En
realidad Massip lo extiende hasta el siglo XIX, pero a nuestro juicio se prolonga hasta el
siglo XXI inclusive (y continúa).
Detengámonos a continuación en un desarrollo más pormenorizado de la primera etapa
histórica..
Período difuso (siglos IV a IX) o período de los actores transhumantes y de las formas
teatrales liminales con el ritual. Como señalan María Cristina Figueredo y Elina Montes en la
Introducción a El teatro medieval inglés. Evolución de las formas hasta el siglo XVII (1999),
“Hasta el siglo IV existían en Europa 270 teatros distribuidos entre las ciudades más18
importantes del Imperio y los puntos fronterizos estratégicos con mayor concentración
de las guarniciones romanas. La vida del espectáculo continuaba (a pesar de las
presiones cada vez mayores de las poblaciones bárbaras en los confines del imperio) a
tal punto que, en el año 354, el emperador Constancio II autorizó la organización de
festejos que se extendieron por 176 días; a lo largo de ese período se ofrecieron al
público espectáculos circenses, juegos de gladiadores y 102 obras teatrales de distintos
géneros. Esa ‘industria estatal del espectáculo’ –como la llama Doglio-, sostenida por
el imperio para mantener también su cohesión cultural, tiene una brusca desaparición
en el 400 d.C.” (p. 5).
Ese desmantelamiento tiene sus principales causas en la decadencia imperial, en el avance de
las culturas bárbaras invasoras, así como en el progresivo auge del cristianismo y su
pensamiento antiteatral. 8 Pero no implica la desaparición total sino parcial de la cultura teatral
latina. “La caída de los teatros de ninguna manera implicó la completa extinción de los
scenici” (Figueredo, 1999, p. 9). Como señala Castro Caridad,
“las manifestaciones de la gran dramaturgia clásica greco-romana habían desaparecido
y caído en el olvido en la Roma de los primeros siglos de la era cristiana. La actividad
espectacular se redujo a las representaciones licenciosas del mimo, a la crueldad de los
juegos de gladiadores, a la pasión suscitada por el circo y a la vanidad del estadio”
(1996, pp. 113-114).
Ausentadas la comedia, la tragedia y el drama satírico, las dos formas teatrales más potentes
que se proyectan de la latinidad al medioevo son el mimus y el pantomimus. Define Castro
Caridad (1996):
“Mimus es un término que designa un tipo especial de pieza dramática y también al
actor que la representa. Era una pieza bufa que calcaba la realidad de la vida diaria en
su aspecto más grotesco y sus personajes más bajos. Los actores no usaban máscaras,
vestían como sus conciudadanos y los personajes femeninos eran encarnados, en
contra del uso normal en la comedia y la tragedia, por mujeres. La fase literaria de este
género ‘cómico’ se reduce al siglo I a.C. pero, a medida que aumentó su popularidad,
se fue reduciendo la importancia del texto, a favor de la improvisación y el
espectáculo que se mantuvo durante toda la Edad Antigua. El deseo de realismo
exigido por el público llegó a extremos tales que las escenas eróticas tenían lugar en
vivo sobre el escenario, lo mismo que las penas de muerte que se realizaban con reos
que eran ajusticiados en escena” (p. 34).
“Pantomimus tiene la doble vertiente significativa del vocablo anterior. Como
espectáculo hay que considerarlo una actividad desgajada de la gran tragedia, a raíz de
la gran importancia adquirida por el ‘primer actor’ en detrimento de la fábula y la
acción. La pantomima es un subgénero tardío (siglo I), que se caracteriza por los
temas desarrollados y por el tipo de ejecución. Los repertorios, basados en asuntos de
8
Véase al respecto el subcapítulo 3 en este mismo capítulo.19
la tragedia, se componían de ‘dramones truculentos, capaces de hacer temblar a un cid
y de obras libidinosas de subido color’, en palabras de J. Carcopino. La ejecución
corría a cargo de un solo actor que expresaba mediante gestos y mímica los
acontecimientos del texto cantado por el coro. El actor era hábil en personificar todos
los tipos humanos y divinos, tanto masculinos como femeninos, era capaz de
representar con su gesticulación todas las situaciones imaginables ya que sus
imitaciones abarcaban la naturaleza entera. Los actores de éxito en época imperial
llegaron a ser auténticos ‘divos’ que tuvieron acceso a las esferas de poder” (p. 34).
Mimus y pantomimus serán la base de desarrollo del “vasto grupo de animadores nómades de
los que dependió gran parte del entretenimiento en la Edad Media” (Figueredo, 1999, p. 10):
ioculatores, jugleurs, minstrels. En la Alta Edad Media, especialmente en la cultura sajona, la
tradición del mimo latino se cruzará con los aportes de la tradición germana del scôp,
“Entre los miembros del comitatus [que acompañaba al héroe guerrero] se encontraba
uno que no hacía uso de la lanza pero que, sin embargo, no por ello recibía menos
honra: él era el poeta del grupo y se apropió de la función del chorus para celebrar las
hazañas de su jefe. Una característica del scôp es que cantaba acompañado de su arpa
y generalmente lo hacía para animar la sobremesa. Ese tañedor de arpa es el bardo
profesional típicamente germano, quien está más cerca del demodokos homérico que
del senicus infamis tan despreciado en Roma. Para el siglo V ya estaba completamente
establecido, y no se lo encuentra en los registros latinos sino en los primeros poemas
ingleses” (Figueredo, 1999, p. 10).
Bardos, ministriles, juglares serán figuras constantes del teatro medieval y son los ancestros
de los posteriores trovadores, goliardos, bufones, bululúes y actores trashumantes, de plazas y
mercados, antepasados de los comediantes dell’arte. Observa Palacios Bernal con acierto que
“El juglar, depositario de la tradición mímica, es el nexo de unión que garantiza la
continuidad del teatro o más bien de formas teatrales desde la época clásica hasta los
primeros textos y representaciones teatrales documentadas y además se convierte en
un elemento esencial para comprender una de las hipótesis que se maneja sobre los
orígenes del teatro medieval” (p. 218).
Pero no coincidimos con Palacios Bernal cuando afirma: “Indudablemente el arte de los
juglares contiene el embrión del teatro” (p. 226), ya que, desde nuestro punto de vista, en la
actividad de los juglares el teatro ya acontece en su forma plena, ya está “todo” el teatro en
una de sus poéticas más ricas y completas. Los bardos, juglares y ministriles gozaron de
enorme popularidad, tanto entre los laicos como en el clero. Tal como observa Chambers, a
partir del Penintential del siglo XIII escrito por el subdiácono de Salisbury, existía una
jerarquía o clasificación de los ministriles desde el punto de vista ético. Resume Figueredo:
“En primer lugar estaban aquellos que usaban horribles máscaras, o entretenían20
mediante danzas y gestos indecentes; luego, los que entretenían a la corte con sátiras.
Estas dos clases eran condenables. Los que quedaban se distinguían por el uso de
instrumentos musicales: de ellos, algunos cantaban canciones lascivas en banquetes,
éstos eran también condenables. Otros, sin embargo, cantaban las hazañas de los
príncipes y las vidas de los santos. Estos debían ser tolerados” (1999, p. 12).
Esta etapa es muy rica además en expresiones populares, festividades y juegos (ludi) de
origen ancestral, de los que derivarán posteriormente expresiones como la Danza de las
Espadas, las Mummer's Plays (piezas de enmascarados), la Fiesta de los Locos, la Fiesta del
Niño Obispo, entre otras muchas. Esas manifestaciones encarnaban, con diferencias en cada
región de Europa, una cultura precristiana que, dada su potencia, la Iglesia se propuso
absorber y cruzar a través de un complejo proceso de sincretismo.
Origen del teatro medieval: poligénesis. De la exposición histórica anterior se desprende
que en la Edad Media no hay “un” teatro sino “teatros” diferentes que presentan orígenes y
procesos diversos y se interrelacionan. Puede hablarse de una poligénesis por el legado del
teatro latino; las prácticas del teatro popular de las plazas y las calles; el teatro en los
monasterios y las universidades; el teatro en la Iglesia. Palacios Bernal sintetiza cuatro
grandes teorías sobre la génesis del teatro profano medieval:
- la que lo hace derivar del teatro religioso, pero para la historiador,
“aun reconociendo el papel trascendental de la Iglesia, otros elementos tienen cabida
en los inicios y formación de este teatro. Si bien en dramas litúrgicos en latín existían
temas y personajes que eran tratados con comicidad y que posteriormente veremos en
obras profanas, éstos son escasos y controvertidos. Sólo algunas obras, cuya temática
religiosa no ofrece lugar a discusión – como Le jeu de Saint Nicolas o Courtois
d’Arras- se situarían en este nivel” (p. 226).
- la que apoya la tesis contraria:
“el espíritu cómico como influencia exterior. Escenas divertidas y extrañas al teatro
sacro entrarían a formar parte de él. El origen del teatro profano se encontraría en esa
antigua tradición mímica de la cual fueron depositarios los juglares que introducen ese
espíritu y esos elementos en el drama sacro y en su evolución dará nacimiento a un
teatro profano independiente (...) A partir de ellos se constituirán cofradías,
compañías de ‘amateurs’ que contribuyen a arrojar luz al análisis de estos oígenes” (p.
226).
-la que lo hace derivar de la comedia latina medieval del siglo XII, imitada de Plauto y bde
Terencio, “hipótesis cada vez más abandonada” (p. 226).
“Estas obras, escritas en latín por clérigos de la región del Loira, no fueron21
representadas y en ellas abundan además los fragmentos narrativos que superan con
creces a las partes dialogadas” (p. 226).
- la que recurre a elementos o fenómenos parateatrales
“que contribuyeron a la eclosión de este teatro. Al lado de fiestas religiosas –
verdaderamente populares- otras de origen pagano, aunque ligadas a la iglesia. Fiestas
libres, licenciosas y satíricas, como la Fiesta de los Inocentes, la Fiesta del Asno, del
Obispillo, de los locos o el propio Carnaval y en las que, junto con el carácter de
espectáculo que poseen en sí mismas, las compañías y grupos ofrecían
representaciones en las plazas públicas, porque el teatro medieval, religioso o profano,
es un producto de la civilización urbana, del desarrollo de las ciudades y del ascensión
de la burguesía” (p. 226).
4. Pensamiento antiteatral en la Edad Media. Antecedentes. Principales argumentos.
Proyecciones. Recorre como constante con variaciones los diez siglos de la Edad Media el
llamado “pensamiento antiteatral”, esto es, el ataque sistemático al teatro a partir de
argumentaciones religiosas, filosóficas o políticas. A partir de la segunda mitad del siglo II
d.C., los Padres de la Iglesia atacarán los espectáculos y el teatro, a los que identifican con el
paganismo romano. Para David Wiles (1997)
“desde el punto de vista de la Iglesia, el teatro no era simplemente una fuente de
obscenidad y difamación, sino parte de una religión contraria. Como [el teatro] no
podía ser eliminado, la opción era restringirlo o apropiárselo. El medio principal para
restringirlo fue la quita de la financiación estatal a los festivales dramáticos (...) La
apropiación resultó más exitosa que la restricción. El cristianismo superó al paganismo
a través de un proceso de absorción, transformando fiestas paganas en fiestas
cristianas, templos paganos en iglesias, santuarios paganos en cementerios” (p. 64).
Pero es cierto que la Iglesia, a través de los siglos, fue desplegando posiciones diversas sobre
el teatro, en una “dialéctica constante entre la aceptación y el rechazo”, así como existieron
“ciertas órdenes religiosas partidarias de la libre manifestación de la devoción religiosa
popular” (Castro Caridad, 1996, p. 114). Junto a los ataques proliferan las defensas.
El pensamiento antiteatral, además, tuvo expresiones anteriores al cristianismo. Para Jack
Goody (1999), el argumento contra la representación (en general) y el arte (en particular)
excede la Edad Media y, proveniente de una tradición secular, ya fue desarrollado
exhaustivamente por Platón en el Libro X de La República. Para Platón, la representación
artística (literaria, plástica, teatral) es una degradación de segundo grado, es decir, la
degradación de una degradación: la realidad de las ideas es degradada en los objetos reales, y
estos a su vez son degradados en las representaciones artísticas.22
“La representación, la mímesis o el teatro deben ser apartados [para Platón] de las
cosas reales (...) El más antiguo de los cronistas, Tatianus (aprox. 160 d.C.), se
pronunció contra el actor que ‘aparentemente finge lo que no es’ (Oratio ad Graecos).
No se trata aquí del libertinaje o del carácter blasfemo de la representación ni,
tampoco, de la veneración de los falsos dioses de lo que Tertuliano se queja
posteriormente, sino de la ‘suplantación de identidad’ de la mímesis propiamente
dicha, de la re-presentación de la realidad” (Goody, 1999, pp. 119-120).
Eva Castro Caridad afirma que
“las acusaciones de inmoralidad, lascivia y torpeza contra el teatro, entendido como el
lugar en el que se está a la vista de todos, surgieron ya entre pensadores paganos como
Cicerón, Séneca, Tácito, Luciano, Helio Arístides y los escritores de la diatriba cínico-
estoica, que tuvieron uno de sus motivos predilectos en el desprecio hacia los
espectáculos” (1996, p. 114).
En la misma línea de impugnación moral, siguiendo los estudios de Jonas Barish (The
Antitheatrical Prejudice, 1981), Goody encuentra que otro de los motivos de rechazo al teatro
“era la vida, supuestamente, licenciosa de los actores; en la Europa medieval, la
palabra theatrum tenía el significado de un local medio burdel, medio taberna con un
espectáculo de cabaret llevado a cabo por mimi, por mimos (Axton, 1974, p. 18). Estas
objeciones tienen que ver con el hecho de que los hombres se vistan de mujeres, lo que
estaba prohibido desde los tiempos remotos del Deuteronomio. ¿Por qué? ¿Para
prevenir una confusión de identidades? ¿Por miedo a la sexualidad dominante de uno
mismo? Posiblemente. También constituía una actividad contraria a la creación
divina” (p. 130).
Castro Caridad distingue tres momentos clave en la historia de la confrontación teatro-Iglesia:
“El primero tuvo lugar a partir del siglo II, cuando sólo se tenía la experiencia directa
del espectáculo no-teatral pagano: el segundo se inicia en el siglo X, cuando se
producen las reacciones ante la realidad dramática de las ceremonias surgidas en el
seno de la iglesia; y el tercero fue durante el siglo XII, cuando la reflexión sobre el
teatro se realiza desde un punto de vista teórico y filosófico” (1996, p. 114).
En todos estos años, “los argumentos a favor y en contra, tanto del teatro en general, como del
drama litúrgico en particular, recorrieron la Edad Media de tal forma que no hubo jamás una
postura unánime u homogénea” (p. 114). Hubo sí autores y textos más o menos influyentes.
El más influyente de los pensadores cristianos contra el teatro fue Tertuliano (c. 155-220), al
que Castro Caridad califica de “paradigma del rechazo cristiano” (p. 114). Tertuliano se
refiere al tema teatral en Apologeticus (42.2-7) y en el tratado De spectaculis (c. 198). En el
primero, sostiene que los cristianos deben abstenerse de asistir a los espectáculos por una
razón de tipo moral y religiosa: no son edificantes y favorecen la idolatría, se relacionan con23
festividades religiosas oficiales para honrar a los dioses paganos. En De spectaculis asume
una actitud catequética. Dice Castro Caridad:
“A las razones de orden moral, debido al peligro de caer en pecado por las pasiones
suscitadas por los espectáculos, añade las de tipo religioso y teológico. Basándose en
las Sagradas Escrituras, Tertuliano sostuvo que la prohibición del teatro parte de Dios,
porque en él se imita irreverentemente su obra creadora. El argumento teológico es el
más innovador, porque afirmó que el teatro era una manifestación de la idolatría
pagana tanto por su origen, sus denominaciones, sus supersticiones, como por los
lugares en los que se desarrollaban los espectáculos, que habían sido consagrados a los
ídolos (el emperador y los dioses paganos). Además, los artificios técnicos eran obra
del demonio, pompa diaboli, expresión recogida por San Isidoro que tuvo una gran
fortuna durante el medioevo” (1996, p. 115).
Teniendo en cuenta la carta de San Pablo a los Corintios (I Cor. 4.9), Tertuliano distingue un
theatrum daemonium pagano de otro theatrum infictitium et spirituale encarnado en la
comunidad cristiana, con un lugar adecuado para su representación (la iglesia o la basílica) y
con temas apropiados.
Marvin Carlson sintetiza el pensamiento antiteatral de Tertuliano de esta manera:
“Tertuliano emplea tres argumentos básicos contra los espectáculos, sólo uno de los cuales
involucra lo que podríamos llamar una teoría del teatro. Primero, cita referencias de las
Escrituras contra los espectáculos. Segundo, busca probar su naturaleza idólatra a través de
su origen, su local, su equipamiento y sus aspectos concernientes (concerns, sus
implicancias). Tercero, considerando sus efectos, desarrolla una teoría similar a la de los
neoplatónicos” (p. 28).
Otros ataques contra el teatro, coincidentes o diversos en sus argumentaciones, pueden
encontrarse en San Clemente de Alejandría (c. 160-220), Sobre el lujo y contra los
espectáculos; San Cipriano (210-258), Epístola a Donato; San Agustín (354-430),
Confesiones y La ciudad de Dios; San Juan Crisóstomo (344-407), homilías 9 y Contra los
espectáculos. De manera más atenuada, San Isidoro de Sevilla (c. 560-636), Etimologías,
Libro XVIII, "De la guerra y de los juegos", caps. XLII a LIII. Sintetiza Castagnino:
"El único texto expositivo, sin prédicas aparentes, de carácter informativo sobre el arte
dramático que se conserva de la temprana Edad Media (...) dedicado a explicar el
significado de los términos: teatro, escena, orquesta, trágico, cómico, músico, histrión,
mímicos, danzantes, patronato y anfiteatro. La referencia didáctica concierne a los
teatros griego y romano. La censura hacia ellos va implícita al subrayar otros vocablos
del léxico dramático, como: prostíbulo, lupanar; al aludir a los trágicos como 'cantores
9
Recuérdese el fragmento de la Homilía 15 que abre el presente capítulo.24
de los antiguos reyes criminales'; a los cómicos, como 'manifestantes de los estupros
de las vírgenes' y a los histriones, como a los que 'vestidos de mujer imitaban los
gestos de las impúdicas'" (1981, p. 39-40).
A fines del siglo XVI, en el anónimo Tretise of miraclis pleyinge, se sintetizan seis
argumentos tradicionales a favor del teatro religioso, seguidos de sus correspondientes
refutaciones. Castro Caridad (1996, pp. 124-125) lo sintetiza de la siguiente manera:
Razones a favor del teatro religioso:
Refutaciones:
1o. Se representan en honor de Dios. 1o. Los que actúan en una obra desean ser
vistos y agradar al mundo en lugar de a
Dios.
2o. Sirven para convertir a los hombres y
animarles a llevar una vida más acorde con
los principios cristianos. 2o. Los dramas toman el nombre de Dios en
vano y violan, por consiguiente, la ley.
3o. Al presenciar los sufrimientos de Cristo,
la gente se mueve a compasión y a
devoción, llegando incluso a llorar. 3o. Los lamentos y los lloros de hombres y
mujeres ante una representación no son por
el arrepentimiento de sus propios pecados,
sino por los sufrimientos de Cristo, y éste
había dado el mandato de no llorar a su
madre cuando se encontraba al pie de la
cruz.
4o. Los que no se convierten por los
sacramentos difícilmente pueden hacerlo
por los dramas.
4o. Algunas personas sólo pueden ser
convertidas a través del recurso de la
representación.
5o. La asistencia a este tipo de espectáculos
es la mejor forma de descanso, en lugar de
pasatiempos frívolos. 5o. La recreación del drama es hipocresía y
falsedad.
6o. Puesto que está permitido representar en
pintura y escultura la historia de la
Redención, también debe permitirse
representar en el drama, forma más
afectiva. 6o. La pintura tiene valor religioso en
cuanto que describe el plan de la Salvación,
como lo hacen también los textos, pero los
dramas se realizan para deleite del cuerpo,
no de la mente.
Goody señala que el pensamiento antiteatral de la Edad Media permite reconocer un grado
relevante de reflexión y conciencia sobre la ontología del teatro, así como sobre su diferencia
con el rito ceremonial. Goody considera que el pensamiento antiteatral del cristianismo25
establece un sistema de oposición entre trabajo y juego, realidad e ilusión 10 .
“Para los participantes fue altamente significativa la distinción entre los diferentes
tipos de representaciones, entre los ritos y el teatro, entre el trabajo y el juego. Ello
estaba relacionado con la atracción que ejercía el primero y el carácter ambiguo y
desagradable del segundo (...) Axton considera los escritos antiteatrales de Tertuliano,
Jerónimo y otros de los primeros Padres de la Iglesia, una respuesta al ‘teatro
pantomímico difamatorio del imperio romano tardío’. Pero su radio de acción se fue
extendiendo cada vez más. Los clérigos medievales rechazaban los spectacula y los
ludi, la imitación, los ‘pasatiempos populares’, los ‘disfraces’, las danzas
espectaculares, las competiciones y todo tipo de ‘juegos’, entre ellos la ‘indisciplina
clerical’ y festividades como el Día de los Inocentes en la Noche de Reyes.En el año
679 el Concilio de Roma ordenó a los obispos y clérigos ingleses no tolerar jocos vel
ludos” (pp. 124-125).
Del párrafo citado se desprende que, según Goody, los cristianos distinguían los juegos
teatrales no sólo del ritual cristiano, sino también del ritual primitivo. Para Goody ritual
pagano y juego pagano (p. 127) presentaban para el pensamiento cristiano una consistencia
ontológica diversa. Es decir, no asimilaban el teatro pagano al ritual pagano, sino que le
otorgaban otra entidad.
Si bien ha sido superado y cuestionado críticamente, resabios del pensamiento antiteatral
perduran hasta nuestros días en argumentos reaccionarios sobre la inmoralidad y la
irreverencia de los actores, incluso en los dichos de la clase media argentina que asiste
regularmente al teatro 11 .
Bibliografía
-AAVV., Culture et travail intellectuel dans l'Occident Médiéval, Paris, C.N.R.S., 1981.
-Álvarez Pellitero, Ana María, ed., Teatro medieval, Madrid, Espasa Calpe, 1990.
----------, “Desde los orígenes hasta el siglo XV”, en J. Huerta Calvo, dir., 2003, tomo I, pp.
109-135.
-Allegri, Luigi, Teatro e spettacolo nel Medioevo, Roma, Laterza, 2003.
-Auerbach, Erich, “Adán y Eva”, en su Mimesis. La representación de la realidad en la
10
Sobre el “poder ilusionante del teatro”, esp. pp. 127-128.
Recientemente, una espectadora teatral apasionada y consecuente por
muchos años, madre de una muy buena y exitosa actriz, me confesó la
indignación y el rechazo que sintió cuando la hija le expresó su vocación.
Sorprendido, le pregunté cómo podía justamente ella, tan "teatrera",
reaccionar así, y me contestó: "Es que una cosa es ir al teatro y otra
tener una hija actriz". En Los hijos de los hijos de Inés Saavedra, cuando
la hija le dice a su padre judío que se va a vivir al IFT a hacer la
revolución, el progenitor la insulta: "¡Kurbe!" (¡Prostituta!). Recuérdese
los argumentos de los poseedores de predios en el Cementerio de la
Recoleta, sí como de varios periodistas, cuando se intentó impedir el
estreno de Tertulia (Dubatti). Los ejemplos podrían multiplicarse.
1126
literatura occidental, México, Fondo de Cultura Económica, 1979, pp. 139-165.
----------, Lenguaje literario y público en la Baja Latinidad y en la Edad Media, Barcelona, Seix
Barral, 1969.
-Axton, Richard, European drama of the Early Middle Ages, London, Hutchinson, 1974.
-Bajtin, Mijail, "Planteamiento del problema", en su La cultura popular en la Edad Media y el
Renacimiento, Buenos Aires, Alianza Argentina, 1994, pp. 7-57.
-Barish, Jonas, The Antitheatrical Prejudice, Berkeley, University of California Press, 1981.
-Beadle, Richard, ed., Cambridge Companion to Medieval English Theatre, Cambridge
University Press, 1994.
-Bergadá, María Mercedes, Introducción al estudio de la filosofía medieval, UBA, Facultad de
Filosofía y Letras, 1981.
-Blüher, J., Vida y cultura en la Edad Media, México, FCE, 1946.
-Brown, Peter, El mundo en la Antigüedad tardía. De Marco Aurelio a Mahoma, Madrid,
Taurus, 1989.
-Carlson, Marvin, “The Medieval Period”, en su Theories of the Theatre, Cornell University
Press, 1984, pp. 31-36.
-Carpio, Adolfo P., “La razón y la fe. Santo Tomás”, en su Principios de Filosofía. Una
introducción a su problemática, Buenos Aires, Glauco, 1995, pp. 133-153.
-Carrizo Rueda, Sofía, “El Misterio de Elche, patrimonio intangible de la Humanidad”, en J.
Dubatti ed., Escritos sobre Teatro II, Editorial Nueva Generación/CIHTT/Escuela
deEspectadores, 2009, pp. 105-117.
-Castagnino, Raúl H., Teorías sobre texto dramático y representación teatral (de Aristóteles al
ocaso del autor dramático), Buenos Aires, Plus Ultra, 1981.
-Castro Caridad, Eva, Introducción al teatro latino medieval, Universidade de Santiago de
Compostela, 1996.
----------, “El arte escénico en la Edad Media”, en J. Huerta Calvo, dir., 2003, tomo I, pp. 55-
84.
----------, “Transmisión y recepción de la obra dramática en la Edad Media”, en J. Huerta
Calvo, dir., 2003, tomo I, pp. 197-216.
-Chambers, E. K., [1903] The Medieval Stage, Mineola and New York, Dover Publications,
1996.
-Cohen, Gustave, Le Théâtre en France au Moyen Age, Paris, Presses Universitaires de France,
1948.
-Curtius, Ernst R., "Literatura europea", en su Literatura europea y Edad Media Latina, México,
FCE, 1975, pp. 17-35.
-Dempf, Alois, La concepción del mundo en la Edad Media, Madrid, Gredos, 1958, selec. de
fragmentos.
-Dubatti, Jorge, artículo sobre Tertulia
-Dubech, Lucien, Histoire générale illustrée du theatre, Paris, Librairie de France, 1931, dos
tomos.
-Duby, Georges, Tiempo de catedrales. El arte y la sociedad 980-1420, Barcelona, Argot, 1983.
-Duvignaud, Jean, “Primera parte: Las Puertas del Infierno”, en su Sociología del teatro. Ensayo
sobre las sombras colectivas, México, Fondo de Cultura Económica, 1966, pp. 69-146..
-Eandi, Victoria, “El actor profano medieval” en Revista Ritornello. Devenires de la
Pedagogía Actoral, Buenos Aires, Año IV, No 6, marzo de 2005, pp. 34-43.
----------, ”El actor profano medieval: rasgos distintivos, técnicas, antecedentes y
proyecciones”, Revista Los rabdomantes, Universidad del Salvador, Buenos Aires, No 6,27
2007, pp. 75-84.
----------, ”El actor medieval y renacentista” en J. Dubatti, coord., Historia del actor, Buenos
Aires, Colihue, 2008, pp.45-80.
----------, "El bufón y la contracara del poder", Revista El Corsito, Universidad de Buenos
Aires, Centro Cultural Ricardo Rojas, a. 13, No 35, puede consultarse en la web:
http://www.rojas.uba.ar/corsito/numeros/35/bufon.htm
----------, “El actor del drama litúrgico medieval” en J. Dubatti, coord., Historia del actor II.
Del ritual dionisíaco a Tadeusz Kantor, Buenos Aires, Colihue, 2009, pp. 29-50.
-Emmerson, Richard, ed., Approaches to Teaching Medieval English Drama, New York, The
Modern Language Association of America, 1990.
-Eco, Umberto, “Diez modos de soñar la Edad Media”, en su De los espejos y otros ensayos,
Buenos Aires, Lumen, 1988, pp. 84-96.
----------, Arte y belleza en la estética medieval, Barcelona, Lumen, 1997.
-Figueredo, María Cristina, “Supervivencia de formas de representación de la Antigüedad
Clásica y los ritos populares en la Edad Media”, en M. C. Figueredo y E. Montes, 1999, pp. 9-
22.
-Figueredo, María Cristina, y Elina Montes, El teatro medieval inglés. Evolución de las formas
hasta el siglo XVII, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de
Buenos Aires, 1999.
-Frye, Northrop, Palabras poderosas
-Fumagalli Beonio Brocchieri, Mariateresa, El intelectual entre Edad Media y Renacimiento,
UBA, Oficina de Publicaciones del CBC, 1997.
-Ganshof, Francois L., El feudalismo, Barcelona, Ariel, 1981.
-García Peinado, Miguel Ángel, Introducción a Maese Pathelin y otras farsas (Madrid,
Cátedra, 1986, pp. 9-59).
-Gómez Moreno, Ángel, “La teoría teatral en la Edad Media”, en J. Huerta Calvo, dir., 2003,
tomo I, pp. 85-108.
-Goody, Jack, “Teatro, ritos y representaciones del otro”, en su Representaciones y
contradicciones, Paidós, Barcelona, 1999, pp. 115-168.
-Guglielmi, Nilda, ed., El teatro medieval, Buenos Aires, Eudeba, 1980.
----------, La ciudad medieval y sus gentes (Italia, siglos XII-XV), Buenos Aires, Fundación para
la Educación, la Ciencia y la Cultura, 1981.
-Guillén, Claudio, Múltiples moradas. Ensayo de Literatura Comparada, Barcelona, Tusquets,
1998,
-Hauser, Arnold, Historia social de la literatura y el arte, Barcelona, Guadarrama, 1979, tres
tomos.
-Highet, Gilbert, La tradición clásica. Influencias griegas y romanas en la literatura occidental,
México, Fondo de Cultura Económica, 1986, Tomo I.
-Huerta Calvo, Javier, El teatro medieval y renacentista, Madrid, Playor, 1984.
----------, dir., Historia del Teatro Español. Tomo I: De la Edad Media a los Siglos de Oro,
Madrid, Gredos, 2003. Coordinadores del Tomo I: Abraham Madroñal Durán y Héctor Urzáiz
Tortajada.
-Huizinga, Johan, [1929] El otoño de la Edad Media, Madrid, Revista de Occidente, 1961.
-Lafitte-Houssat, Jacques, Trovadores y cortes de amor, Buenos Aires, Eudeba, 1966.
-Le Goff, Jacques, La civilisation de l'Occident Médiéval, Paris, 1964.
----------, En busca de la Edad Media, Buenos Aires, Paidós, 2004.
----------, Una larga Edad Media, Barcelona, Paidós, 2008.28
-Levine, Laura, Men in Women's Clothing: Anti-theatricality and Effeminization, 1579-1642,
Cambridge Studies in Renaissance Literature and Culture, 1994.
-Lewis, C. S., La alegoría del amor. Estudio de la tradición medieval, Buenos Aires, Eudeba,
1969.
-Madroñal Durán, Abraham, y Héctor Urzáiz Tortajada, “Introducción (Edad Media-Siglo XV
y Siglo XVI)”, en J. Huerta Calvo, dir., 2003, tomo I, pp. 35-54.
-Massip, Francesc, Teatre religiós medieval als països Catalans, Barcelona, Publicacions de
l’Intitut del Teatre, 1984.
----------, El teatro medieval, Barcelona, Montesinos, 1992.
-McNall Burns, Edward, [1947], Civilizaciones de Occidente, Buenos Aires, Ediciones Siglo
Veinte, 1980, dos tomos.
-Montes, Elina, “Del drama litúrgico al escenario isabelino”, en M. C. Figueredo y E. Montes,
1999, pp. 23-40.
-Nicoll, Allardyce, Masks, mimes and miracles, Nueva York, Harcourt, Brace and Company,
1931.
-Oliva, César, y Francisco Torres Monreal, Historia básica del arte escénico, Madrid, Cátedra,
1990.
-Palacios Bernal, Concepción, “El teatro medieval en el ámbito románico”, en J. Huerta
Calvo, dir., 2003, tomo I, pp. 217-235.
-Parain, Brice, dir., La filosofía medieval en Occidente, Madrid, Siglo XXI, 1974.
-Praz, Mario, La literatura inglesa. De la Edad Media al Iluminismo, Buenos Aires, Losada,
1975.
-Riu, Manuel, La Alta Edad Media, del siglo V al siglo XII, Barcelona, Montesinos, 1989.
-Romero, José Luis, La Edad Media, México, Fondo de Cultura Ecónomica, 1949 (Col.
Breviarios, 12). Hay varias reediciones posteriores.
----------, Ensayos sobre la burguesía medieval, Universidad de Buenos Aires, 1961.
----------, "La cultura occidental" e "Imagen de la Edad Media", en su La cultura occidental,
Buenos Aires, Alianza Editorial, 1994, pp. 7-69 y pp. 73-121.
-Russell Brown, John, ed., The Oxford Illustrated History of Theatre, Oxford/New York, Oxford
University Press, 1997.
-Stevens, Martin, “Medieval Drama: Genres, Misconceptions and Approaches”, R.
Emmerson, ed., 1990, pp. 36-46. Traducción de María Cristina Figueredo para la Cátedra de
Literatura Inglesa (Carrera de Letras, FFyL, UBA).
-Surgers, Anne, Escenografías del teatro occidental, Buenos Aires, Artes del Sur, 2005.
-Torrente, Álvaro, “La música en el teatro medieval y renacentista”, en J. Huerta Calvo, 2003,
tomo I, pp. 269-302.
-Van Tieghem, Paul, Los grandes comediantes (1400-1900), Buenos Aires, Eudeba, 1968.
-Wiles, David, “Theatre in Roman and Christian Europe”, J. Russell Brown, ed., 1997, pp. 49-
92.
-Zumthor, Paul, Essai de Poétique Médiévale, Paris, Ed. du Seuil, 1972.
----------, Parler du Moyen Age, Paris, Ed. du Seuil, 1980.