“DOS TANDAS POR UN BOLETO”
DOS TANDAS POR UN BOLETO
PRIMERA TANDA
INSTANTÁNEAS NACIONALES
CUADRO PRIMERO: “PROLOGO”
Cortina en primer termino. Al levantarse el telón sale el AUTOR.
AUTOR. Señoras y señores, o como se decía hace algunos ayeres, respetable publicó. Antes de iniciar nuestro espectáculo deseo hacer una importante aclaración: yo no tengo la culpa. No, en verdad yo no soy culpable de nada. La culpa, en todo caso debe recaer en Carlos M. Ortega, en Pepe Elizondo, en Francisco Benites Tirso Saenz y Pablo Prida, los que fueron ayudados por los músicos Manuel Castro Padilla, Lauro Uranga, José Antonio Palacios y Luis Mendoza López y culpables por complicidad con ellos son las hermosas Celia Montalbán, Lupe Rivas Cacho, Margarita Carvajal y la legendaria Maria Conesa. Ellos son los culpables y deben cargar con su culpabilidad. ¿Culpables, de que? Se preguntaran ustedes. ¡Casi de nada!. Entre todos ellos fueron capaces de crear un genero teatral mexicano y además de mexicano, divertido, político, atrevido y de critica social, el llamado genero chico Mexicano en el que era mas importante la actualidad y la frescura que el cuidado del idioma o lo pulido de las frases.... este genero era una especie de periódico teatral en el que se guía el pulso de la actualidad y se pasaba a cuchillo a lo mas granado de la vida publica. Nació con la Revolución Mexicana y vino a morir al final de la década de los cuarenta por motivos de salud, extraña enfermedad inventada en nuestro país, que ataca principalmente a los políticos a los que causa muerte repentina. Aunque algunos han podido sobrevivir y otros cuantos resucitar como modernos Lazaros; Pero si de todo lo anterior no soy el culpable si no si lo soy de traer ahora ante ustedes un espectáculo al estilo de aquellas revistas mexicanas hasta las cachas, que no desdeñaban de llenarse de música al estilo francés y español y en algunas ocasiones no solo al estilo, si no copiadas íntegramente. Este espectáculo lo he perpetrado entrando a sado descaradamente en la producción de aquellos autores que no solo llenaron una época si no que también llenaron y a reventar casi todos los teatros de nuestro país. Con ello no se crea que he copiado íntegramente ninguna de sus obras.... pero un pedacito de aquí..... un versito de allá..... una escenita de acuya.... y claro que eso lo hice para continuar con una de las tradiciones del genero, pues aquellos notables autores también se fusilaban unos a otros. Dándose el caso de escenas que están incluidas en dos o tres obras como hijas de distintos padres. En cuanto a los chistes políticos, hago notar que lo tome de obras escritas hace cincuenta años o mas, por lo que o creo que nuestros ahora muy honestos y vigilados políticos se puedan considerar aludidos y si así fuera, no seria mi culpa, si no de ellos. Pero basta de charla..... ¡Que se levante el telón como antes! Y demos paso a los chistes picantes que no leperos a la critica hecha con sentido de humor y veamos desfilar a los cómicos y a lo fundamental en el genero chico; bellas mujeres. Les deseo que se diviertan y si no, no es culpa mía si no de ustedes, para que vivieron.
EL AUTOR RETIRA LA CORTINA SE ABRE DEJANDO PASO A UNA ESCENOGRAFIA FANTÁSTICA, APARECEN CUATRO BELLAS DEL GENERO CHICO.
MUSICA
LAS BELLAS. Se dice si vas sola
¡Que desgraciada es!
Se dice ¡Que coqueta!
Si con un hombre vas
Si ven a dos mujeres
Entonces dicen que
El mundo esta al revez
¡el caso es murmurar!
Eres muy buena si con arte sabes fingir
Eres muy mala si no sabes disimular
Si con la verdad
Pretendes vivir.
Amar
Yo quiero amar con libertad
Por que nací mujer para querer
Y hacer mi santa voluntad
Amar
Sin escuchar el que dirán
Pues todo es hablar, hablar
Por no callar
Que digan lo que quieran
A mi que mas me da
Pues hace un rato largo
Que yo me convencí
Que el mundo entero
Es un patio de vecindad
Hay que tomarlo así
De esa casualidad.
Hay que tomar la vida en broma ¡viva el amor! Por un capricho dar la vida si es menester
La vida es así
Que le vas a hacer
Amar yo quiero amar (ETC)
OBSCURO
MUTACIÓN
CUADRO SEGUNDO: “EL VALLE DE LOS VOLCANES”
El ciclorama iluminado nos deja ver la silueta del Popocatepetl y el Iztacihualt. El Popo arroja humo por el cráter. Frente al trasto están Popo e Izta, el fumando y arrojando el humo o el cráter, ella acostada en actitud semejante a la mujer dormida. El frente debe estar obscuro para que no se vean los actores.
IZTA. (DESPUÉS DE TOSER REPETIDAS VECES) Popo.... Popo.... ¡Popo!
POPO. ¿Que?
IZTA. Deja ya de fumar que me estar provocando tos....
SE ILUMINA EL FRENTE
POPO. No puedo....
IZTA. ¿Cómo que no puedes?
POPO. No. No puedo. Ya lo hemos discutido mil veces. Uno de los atractivos del paisaje somos nosotros. Es mas, somos el símbolo de este hermoso valle.
IZTA. Lo se... pero que tiene que ver eso con tu horrible vicio de fumar.
POPO. Que mis fumarolas son parte del paisaje. Todos quieren ver al Popocatepetl echando humo.
IZTA. ¡Pues a mi me van a ver echando los pulmones! Todo llenas con tu humo. La casa huele a tabaco y mi gañote parece un chacuaco viejo.
POPO. Lo siento, pero las tradiciones son las tradiciones.
IZTA. Y los pretextos son los pretextos. Otros volcanes no arrojan humo. Mira nuestro vecino el Ajusco....
POPO. Ese esta muerto y yo estoy vivito y coleando.
IZTA. ¡Por el amor de Huitzilopoztli, deja de fumar siquiera un rato!
POPO. Bueno, por complacerte... pero solo un rato.
BUSCA DONDE APAGAR EL CIGARRO.
IZTA. ¡Apágalo en el cenicero! No lo tires al suelo como acostumbras que luego soy yo la que tiene que limpiar tus porquerías
POPO. Bueno, bueno
APAGA EL CIGARRO EN UN MOLCAJETE
IZTA. Ayúdame a levantarme....
POPO AYUDA A IZTA A SENTARSE
Estoy engarrotada.... Ya me canse de estar siempre ahí, acostadota.
POPO. No te quejes. Yo tengo que estar siempre arrodillado, postura vil e incomoda. Antes siquiera descansábamos por la noches, pero ahora con la carretera tan cerca y los aviones pasándonos por arriba tenemos siempre que estar en la postura tradicional.
IZTA. Yo creo que deberíamos ponernos en huelga.
POPO. No. Somos una atracción turística y el turismo es un mal necesario para nuestra patria.
IZTA. Esa es otra. Que me choca que los gringos vengan a retratarnos.
POPO. Si quiera lo hacen los gringos, por que los de aquí, ya ves se gastan hasta lo que no tienen para ir a otros lados a retratar países extraños, y a lo de aquí no le hacen ningún caso.
IZTA. Tienes razón. Los mexicanos aprecian todo... menos lo que tienen en casa.... Por eso hay tantos hogares desdichados.
POPO. Que bueno que siquiera por esta vez me das la razón. Tenemos que estar siempre, tu acostada y yo echando mis fumarolas. Por eso fumo.
IZTA. Fumas por que eres un vicioso... y fumas de los mas apestosos.... siquiera fumaras “Pilismorris”
POPO. Y eso que es?
IZTA. Esos cigarrillos gringos tan caros que solo pueden fumarlos los políticos.
POPO. Jamás fumare una marca gringa.... primero fumo pasto.... yerba.
IZTA. Pues fíjate la yerba que fumas, por que el otro día te pusiste hasta el gorro.
SE OYEN VOCES DE UN HOMBRE UNA MUJER
POPO. Silencio, alguien viene.... pronto, acuéstate que yo a sacrificar arrojando fumarolas.... ¿dónde deje los cerillos?
BUSCA AFANOSAMENTE MIENTRAS EN PRIMER TERMINO ENTRAN EL GRITO Y GRINGA. EL VIENE ARMADO DE CAMARA, COMO CORRESPONDE A UN BUEN TURISTA.
GRINGO. De aquí verse mejor los volcanes.
POPO. Volcanes, gringo guey.
GRINGA. Bueno, pero apurarte que mi tener que hacer.
GRINGO. “Guere mement” mi retratarlo cuando el arrojar fumarolas.
POPO. ¡Fumarolas! Que poca fumarola tiene este gringo.
GRINGA. ¿Y a que ahora arrojarlas?
POPO. ¿Dónde deje mis cerillos? ¿No me los escondiste Izta?
IZTE. Ay, ¿Cómo me crees capas? Por ahí debes de estar. Nunca sabes donde pones las cosas. Eres un desordenado.
GRINGA. Pero, ¿Estar su seguro que ese volcan arrojar humo? Mi creer que esta muerto.
POPO. ¡Muerta la mas vieja de tu casa, gringa babosa! (ENCUENTRA LOS CERILLOS).
Ahora verán par de gueyes, les voy a echar una fumarola que les voy a quemar las greñas.
ENCIENDE Y FUMA TAN FUERTE QUE EMPIEZA A TOSER.
IZTA. Y ahora ¿qué te pasa?
POPO. Que se me fue el humo por le otro lado.
IZTA. Yate he dicho que se fuma por la boca.
POPO TOSE MAS FUERTE
GRINGA. Oí tus ruidos extraños
GRINGO. Si..... y cada vez ser mas fuertes. A lo mejor ser un terremoto.
GRINGA. Chichiscaris ¡Un terremoto!
LOS DOS GRINGOS. ¡Terremoto! ¡Terremoto!
IZTA. ¿Ya oíste?
GRINGOS. ¡Terremoto! ¡Terremoto!
POPO. ¿Qué?
IZTA. Esos gringos que dicen que estas re-moto.
POPO. Desgraciados... ya se dieron cuenta... pero ya veras el susto que les voy a dar.
TOSE MAS FUERTE Y ARROJA MAS HUMO
GRINGOS. Vamonos.... temblar la tierra... ¡Terremoto! ¡Terremoto!
SALEN CORRIENDO DEJANDO TIRADA LA CAMARA DE LA QUE SE HA DESPRENDIDO EL LENTE.
LA ESCENA SE OBSCURECE, DEJANDO UNA SOLA LUZ QUE ILUMINA A LA CAMARA Y AL LENTE.
OBSCURO PARA DAR TIEMPO QUE UNOS ACTORES PERSONIFICANDO A LA CAMARA Y AL LENTE SE COLOQUE ENS U LUGAR.
VUELVE LA LUZ GENERAL.
CAMARA. Gringo tarugo ¿qué golpe me dio?
LENTE. Y tanto que hasta yo me separe de ti, amada Cámara.
CAMARA. Es cierto, adorado lente. Tu y yo que siempre estamos tan juntitos.
LENTE. Como que el lente y la cámara nacieron para no separarse jamás.
CAMARA. Pero ahora, gracias a ese gringo asustadizo podemos movernos cada uno por su lado.
LENTE. Espero que por poco tiempo, por que así no podemos tomar fotografías.
CAMARA. Es verdad. Y no me gusta nada esa idea. Nada es mas agradable que estar siempre juntos y poder hacer ¡Click!
LENTE. Pues yo voy a darte un fuerte abrazo para unirnos fuertemente y ser otra vez los dos uno solo.
CAMARA. Espera un poco, aprovechemos esa oportunidad para estar separados un poco y poderlo ver todo desde distinto angulo.
LENTE. Tienes razón... eso haremos.... mira, el Popo y el Izta.
CAMARA. Con la veces que los hemos retratado.
POPO. Mira estos cuates nos conocen.
LENTE. Escucha...... tengo una idea.
Con tanta fotografía.
Que juntos hemos tomado
Podemos mostrar al mundo
Las cosas que hemos mirado.
CAMARA. Y de todas esas cosas
Sacaremos mil postales
Y haremos la galería
De instantáneas nacionales.
LENTE. Ahora vamos a mostrarles
Todos llenos de emoción.
CAMARA. Las cosas que retratamos en nuestra bella nación.
LOS DOS SE ABRAZAN.
LOS DOS. ¡Click!
OBSCURO
MUTACIÓN
CUADRO TERCERO: “EL PUEBLO HABLA INGLES”
Calle fantástica en primer termino. Aparecen El lente y la cámara.
CAMARA. Instantánea primera: “El pueblo habla ingles”
LENTE. ¿Pero hablan ingles los indios?
CAMARA. ¿Y que van a hacer los pobres?
Cada vez vienen mas gringos
Y pa poderles vender
No hay forma mas positiva
De algo tenia que servir
La reforma educativa
MUSICA
ENTRA EL CHAMUSQUERO SEGUIDO POR TELESFORO Y PONCIANO.
CHARAMUSQUERO. Como el gringo nos invade
el ingles hay que aprender
para que con nuestros primos
nos podemos entender
ni vender el charamusco
en la lengua del tío Sam
mucho gueno palanquetas
piloncillo very fain
guan cent di merengues
guan cent di pastel
guan cent di turrones
y todo guan cent
Just du yu mi leide
An you yentleman
Óigame esta copla
Que ay go tu cantar
Hace pocos días
LOS DOS. Aquí vino un lord
CHARAMUSQUERO. Que cargaba las pilas de money
LOS DOS. American gold.
CHARAMUSQUERO. A una costurera.
LOS DOS. El le dijo así.
CHARAMUSQUERO. Mi te dar muchachita lo que quieras.
Si tu querer mi
De momento la muchacha
No le supo contestar
Pero viendo que el tenia
Muchos american bank
CHARAMUSQUERO. Le dijo luego muy resuelta
Veri guel, ol raith
A miss Anacleta
LOS DOS. Gata very gud.
CHARAMUSQUERO. La persigue un dandy very guapo.
LSO DOS. Que es del Jocquey Club
CHARAMUSQUERO. Como SE hace el gringo.
LOS DOS. Y no habla español.
CHARAMUSQUERO. You spik inglish pregunta a la gata
Con mala intención
Ella al punto se pregunta
“You spick inglish que será”
pero luego muy furiosa
le contesta a su galán.
LOS DOS. Pero luego muy furiosa
Le contesta a su galán.
CHARAMUSQUERO. Usted no pica a mi esas cosas
Ni me pica na.
Mi vender el charamusco
En la lengua del Tío Sam.
LOS TRES. Very Guel, old raith.
MUSIS DEL CHARAMUSQUERO.
TELESFORO. (DESPIDIÉNDOSE)
Gud vay viejito y recuerdos a your family.
PONCIANO. Oye ¿Qué opinas de ese grocery stor?
TELESFORO. Pos que nos contó nuestra interviú. Y como te iba diciendo ya tengo de brai a la Remigia que ora esta orquiando de gata en chinonautla strit y que es un cuero very gud
PONCIANO. Preséntamela, for plis.
TELESFORO. Ay cant not
PONCIANO. Huy como eres desconfied.
TELESFORO. No hermano a luego me la ganas y bul-faith
PONCIANO. Ni que juera tan fain.
TELEFORO. Pos for di dudas, mejor not.
PONCIANO. ¿Pos que de verdad esta tan gud?
TELESFORO. Y tiene muy buenas legs.
PONCIANO. Cállate y ten mas education... Pero lueka lo que going ah-i.
TELESFORO. Vamonos que son los Meics
PONCIANO. ¿The Meics?
TELESFORO. Un grupo de gringos que visit to America Latina y que aunque juran que son a toda moter, crió que ni la conocen.
PONCIANO. Pos let gou.
TELESFORO. Yes, Lesgotiemonos.
SALEN TELESFORO Y PONCIANO. ENTRAN THE MEICS.
EL GRUPO “THE MEICS” SERAN OCHO ACTORES QUE LLEVAN CAMISETAS O CHAMARRAS QUE EN LA ESPALDA LLEVAN CADA UNO UNA LETRA QUE FORMAN LAS PALABRAS “THE MEICS” MIS MAS QUE MUESTRAN VARIAS VECES DURANTE EL NUEMRO AL VOLVERSE DE ESPALDAS.
MUSICA.
THE MEICS. Somos el grupo “The Meics”
Queremos ser sus hermanos
Vamos a darles dinero
A todos los mexicanos.
Si ustedes tienen problemas
Los Meics se los arreglamos
Si su suerte no es muy buena
Nosotros se la cambiamos
¡Meics! ¡Meics! ¡Meics! ¡Meics!
Para darles nuestra ayuda
solo una cosa pedimos
Que hagan lo que les mandemos
Y nos traten como amigos.
EN LA ULTIMA EVOLUCION LOS ACTORES CAMBIAN DE LUGAR DE MANERA QUE AL FINAL DEL MUNDO AL PONERSE DE ESPALDAS LAS LETRAS QUE LLEVAN DEJEN VER LA PALABRA “METICHES”
LOS MEICS SE RETIRAN, REGRESAN PONCIANO Y TELESFORO.
TELESFORO. ¿Qué te han parecido nuestros friend?
PONCIANO. Pos tal parece que nos quieren friegar.
TELESFORO. But no nos dejaremos.
PONCIANO. Y yo crió Telesforo, hermano, que en lugar de cada día estarnos volviendo mas gringos y hablando en ese idioma, me mejor haríamos en volvernos mas guenos mexican – curios.
TELESFORO. Pos me parece muy bien y si los gringos quieren venir a platicar con nosotros que aprendan el español.
PONCIANO. Y si no , que ni lo aprendan, que cada vez que alguno viene hasta nosotros que aprendan el español.
PONCIANO. Y si no, que ni lo aprendan, que cada vez que alguno viene hasta nosotros puedes jurar que solo vienen a ver como nos fastidian.
TELESFORO. Y pa olvidarnos de todas esas chocantes palabras, mejor vamos a cantarnos una canción mexicana.
MUSICA.
LOS DOS. La cucaracha, la cucaracha
Ya no puede caminar
Por que no tiene, por que le falta.
Marihuana que fumar.
PONCIANO. En una plaza de toros
Una vieja dio berrido
pos al ver salir al toro
creyó que era su marido.
LOS DOS. La cucaracha, la cucaracha (ETC)
TELESFORO. Una vieja y un viejito
Fueron a jugar fútbol
La vieja que se descuida
Y el viejo le mete un gol.
LOS DOS. La cucaracha, la cucaracha (ETC)
HACEN MUTIS BAILANDO
OBSCURO
MUTACIÓN
CUADRO CUARTO: “EL REPARTO DE TIERRAS”
Cortinas en primer termino. ENTRAN EL LENTE Y LA CAMARA.
CAMARA. Instantánea segunda: El reparto de tierras.
LENTE. En donde se vera que aquí hay tierras para todos... menos para los campesinos.
EL LENTE Y LA CAMARA SE RETIRAN AL MISMO TIEMPO QUE ENTRAN EL GOBERNADOR, EL PRESIDENTE MUNICIPAL Y EL SECRETARIO DE LA REFORMA AGRARIA.
GOBERNADOR. Bien señores, ya lo saben. Yo como Gobernador del Estado libre y soberano de....
EL GOBERNADOR MUEVE LA BOCA SIN SONIDO, MIENTRAS EL PRESIDENTE MUNICIPAL PONE SOBRE SUS LABIOS UN CARTELITO QUE DICE: “CENSURADO”
.... y habiendo llegado a ocupar mi honorable cargo gracias al pri-vilegio de la voluntad de las clases vivas y muertas de mi estado, quiero, como ofrecí en mi campaña cumplir con los postulados de Zapata: “Tierra y Libertad” Y no pudiendo darles libertad por que serán muy capaces de echarme a patadas, voy a darles a los campesinos de este estado toda la tierra que aun esta bajo las garras de los latifundistas.
PRESIDENTE Y SECRETARIO. Muy bien señor Gobernador.
GOBERNADOR. He detectado que en el Municipio de Tunalguilla del que usted es digno Presidente Municipal por haber sido elegido en unas limpias elecciones que no costaron mas que treinta muertitos que en paz descansen y por ser mi compadrito del alma. He detectado – repito – que existe un latifundio de enormes promociones, la llamada “Hacienda de la Esperanza”
PRESIDENTE. así es, señor Gobernador, aquí traigo el plano.
SACA UN PLANO QUE PERMANECE COLGADO TODO EL CUADRO.
GOBERNADOR. Muy bien. Usted y el Licenciado Gamborino, Secretario de la Reforma Agraria del Estado van a partir ahora mismo a Tunalguilla y repartirán toda esa extensión de tierra entre los campesinos del Municipio. Ahora que..... esta pequeña parcelita llamada “La Cabeza” se escriturara a nombre de mi esposa.... es tierra fértil y ella quiere poner ahí un ranchito.
SECRETARIO. Cuente con ello, señor Gobernador. Esa pequeña porción de tierra de solo cuarenta mil hectáreas ya es de su señora esposa.
GOBERNADOR. Bien.... pero les recomiendo discreción.... ya saben como es la gente de por aquí..... unos revoltosos... y no quisiera andar en boca de ellos.
PRESIDENTE. No pase usted cuidado, seño Gobernador. Yo sabré arreglarlo todo en mi Municipio.... y aprovecho la oportunidad para suplicarle, si fuera posible claro esta que estos dos pequeñitos terrenitos de solo diez mil hectáreas, los conocidos como “Las extremidades” me fueran concedidos por usted como un estimulo a mi devoción y a mi voluntad de servicio en mi Municipio.
GOBERNADOR. Me parece muy justo.... pero discreción.
SECRETARIO. No se preocupe, señor Gobernador, nadie sabrá nada del terrenito de su señora, ni de las dos pequeñas parcelas del señor presidente Municipal, como tampoco sabrán nada de este pequeño lote de solo quinientos metros que no dudo que su magnanimidad me otorgue.
GOBERNADOR. Ese terreno tan chico?
SECRETARIO. Deje lo chico, señor Gobernador. La cosa es que es terreno rocoso y en su centro tiene un profundo barranco, justamente así se le conoce como El Hoyo Profundo.
GOBERNADOR. ¿Y para que quiere un terreno así, señor Secretario de la Reforma Agraria? Escoja otro.
SECRETARIO. No ese... ese. Es que he sido informado que ahí hay yacimientos de oro y de platino.
GOBERNADOR. Entonces suyo es.. pero, ya sabe, discreción. Pero... me asalta una duda... ¿Qué les vamos a dar a los campesinos?
SECRETARIO. Queda este pequeño valle y este trozo de por acá.
GOBERNADOR. ¿No será poco? Tengo entendido que son muchos campesinos.....
SECRETARIO. No se preocupe, señor Gobernador, para todos hay. Ya hice mis cálculos y cada campesino recibirá sus buenos tres metros.
GOBERNADOR. Pues esta muy bien. Para que quieren mas que tres buenos metros de tierra fértil.
SECRETARIO. Pues no es muy fértil pero...
GOBERNADOR. Que se aguanten. ¿Para que son campesinos? Vayan pues a cumplir con mi mandato y a repartir la Hacienda de la Esperanza entre las gentes mas necesitadas en mi querido estado.
OBSCURO
MUTACIÓN
CUADRO QUINTO. “LA ESPERANZA”
Patio del Hotel “Goya” en tunalguilla. Entran la vedette, el representante y una criada que lleva una maleta.
REPRESENTANTE. Este Es el hotel del que le hable.
VEDETE. ¿Y le llama usted Hotel a ese chiquero?
REPRESENTANTE. Es el mejor de Tunalguilla.
VEDETTE. ¿Y para que me trae a trabajar a este horrible pueblo de nombre soez que no tiene ni siquiera un buen hotel? Soy una artista. La mejor vedette del Mundo. La Bella Clodomira. ¿Para que me contrata en un sitio como este?
REPRESENTANTE. No se haga, doña Clodomira. Usted será muy buena artista, pero hace dos años que esta sin contrato y además le pagan bastante bien. E suna artista que va a dar el Presidente Municipal para cerebrar que va a expropiar en beneficio de los campesinos la Hacienda de la Esperanza.
VEDETTE. ¿Y en donde voy a actuar?
REPRESENTANTE. Aquí mismo.
VEDETTE. ¿Aquí? En el mísero patio de un mísero hotel. En fin, me resignare. Pero quiero ensayar. Yo soy profesional.
REPRESENTANTE. En media hora llega el maestro que la va a acompañar.
VEDETTE. Bien
REPRESENTANTE. Lleve usted a su cuarto a la señora Clodomira.
CRIADA. Venga usted por acá doña Clodo.
VEDETTE. Mira
CRIADA. ¿Qué mire que?
VEDETTE. Que no me llamo doña Clodo... me llamo Clodomira.... La Bella Clodomira.
REPRESENTANTE. Cálmese, señora...
VEDETTE. Lo se, tengo que tener prudencia por que hace dos años que no trabajo. Lo se. Si no fuera así ya me hubiera ido a mi casa. La culpa es mía por haberme quedado en ese Sindicato. Me hubiere ido con los otros. Esos si tienen trabajo. Pero en fin, lléveme a mi cuarto, y usted téngame todo listo para el ensayo.
SE VAN LA VEDETTE Y LA CRIADA. EL REPRESENTANTE SALE POR EL LADO OPUESTO, CRUZANDOSE CON DOÑA ESPERANZA Y CON ESPERANCITA QUE NTRAN.
ESPERANCITA. Pero, mama.
DOÑA ESPERANZA. Nada, nada. Yo haré lo que tengo decidido, Esperanza.
ESPERANZA. Pero me vas a poner en ridículo.
DOÑA ESPERANZA. Prefiero ponerte en ridículo y no que luego seas desdichada.
ESPERANZA. Me tratas como si yo fuera tonta y no supiera lo que me conviene.
DOÑA ESPERANZA. Mira hija. Muerto tu padre yo soy la que lleva los pantalones en la casa y vivo tu padre, también los llevaba. No estoy de acuerdo con ese novio tuyo que conociste en México ahora que estuviste de vacaciones en casa de esas locas de tus primas.
ESPERANZA. Dagoberto es un buen muchacho.
DOÑA ESPERANZA. Eso lo decidiré yo por eso lo he citado aquí, en el Hotel. No he querido recibirlo en casa, por que ahí hubiera que tenido que portarme como una dama, en cambio aquí puedo portarme como lo que soy: una fiera defendiendo a su cachorra.
ESPERANCITA. Mama, no seas cursi.
DOÑA ESPERANZA. Hablare con ese hombre, si es bueno dejare que se case contigo; si no, no.
ESPERANZA. Pero, mama.
DOÑA ESPERANZA. Lo hago por tu bien, Esperanza. Somos ricas, muy ricas. Somos las propietarias de la mejor panadería del estado: “La rosca de Tunalguilla” temo que ese hombre sea un aprovechado que crea que al casarse contigo ya es dueño de la Rosca de Tunalguilla.
ESPERANZA. Pero, mama....
DOÑA ESPERANZA. Calla..... alguien viene.....
ENTRA LA CRIADA
CRIADA. Doña Esperanza.... Esperancita... que gusto verlas.
DOÑA ESPERANZA. Gracias, Remedios ¿Y la señora Goya?
CRIADA. Descansando en su cuarto.
DOÑA ESPERANZA. Iremos a verla. Tu esperaras ahí en lo que yo hablo con ese hombre.
ESPERANZA. Pero, mama... podría quedarme para presentártelo. No lo conoces.
DOÑA ESPERANZA. Ni una palabra mas. Llévenos, Remedios.
SALEN ESPERANZA, DOÑA ESPERANZA Y CRIADA. POR EL LADO OPUESTO ENTRAN EL PRESIDENTE MUNICIPAL Y EL SECRETARIO DE LA REFORMA AGRARIA.
PRESIDENTE. Aquí he citado a la señora dueña de la Hacienda de la Esperanza para usted habla con ella. Es una hembra de pelo en pecho, y dicen que cuando se entero de que se iba a repartir su Hacienda se puso furiosa. Tendrá usted que ser duro con ella.
SECRETARIO. Lo seré. No se preocupe, señor Presidente Municipal, estoy acostumbrado a tratar con esa clase de gente.
PRESIDENTE. Bien. Voy a ver si ya todo esta listo para la fiesta que doy esta noche. Con su permiso.
SALE EL PRESIDENTE MUNICIPAL A TIEMPO QUE ENTRARAN LA CRIADA Y DOÑA ESPERANZA.
CRIADA. De veras no quiere usted nada, señora.
ESPERANZA. No hija, gracias. Yo esperare aquí. Tengo que esperar a un fulano que viene a hablar conmigo para arreglar un asunto de la Esperanza.
SECRETARIO. ¿Con que esa vieja es la dueña de la Hacienda de la Esperanza? Voy a hablar con ella.
MIENTRAS EL SECRETARIO SE ACERCA A DOÑA ESPERANZA LA CRIADA SE VA.
Buenas tardes, señora. Creo haber escuchado que usted esta aquí para arreglar el asunto de la Esperanza.
ESPERANZA. Efectivamente, señor.
SECRETARIO. Pues yo estoy también para arreglar el mismo asunto.
DOÑA ESPERANZA. (APARTE) Esperancita debe estar loca. Me dijo que su novio era joven y guapo ¿qué le habrá visto a este barrigón?
SECRETARIO. La vieja no parece tan fiera como me la pintaron.
DOÑA ESPERANZA. Bien, señor mío, una vez que sabemos quienes somos, quiero decirle que....
SECRETARIO. No tiene usted que decirme nada. Seria perder el tiempo. Lo de la Esperanza es cosa resuelta.
DOÑA ESPERANZA. Pero ¿me la va usted a quitar?
SECRETARIO. Por las buenas o por las malas. Ya tengo pensado todo lo que vay a hacer con ella.
ESPERANZA. Me lo imagino. Pero para ello necesita usted mi autorización.
SECRETARIO. Nada de eso, señora, traigo una orden expresa del señor Gobernador. Mejor acepte por las buenas, por que si se niega hasta a la cárcel puede usted ir a parar.
DOÑA ESPERANZA. Pero esto es una arbitrariedad.
SECRETARIO. Llámelo usted como quiera, pero el señor Gobernador no va a dejar a los campesinos con un palmo de narices.
DOÑA ESPERANZA. Pero... ¿Qué tienen que ver los campesinos con Esperanza?
SECRETARIO. No ve que se las va a repartir.
DOÑA ESPERANZA. ¿Qué dice? ¿Repartirla?
SECRETARIO. Cachito a cachito.
DOÑA ESPERANZA. Cachito a cachito.... ¿toda?
SECRETARIO. No... por que la Cabeza será para su esposa, las extremidades serán para el Presidente Municipal y el Hoyo Profundo será para mi.... por de que ese hoyo voy a sacar mucho dinero.
DOÑA ESPERANZA. Basta. Es usted un miserable... una fiesta... y a las fieras se les mata....
DOÑA ESPERANZA SACA UNA PISTOLA, LO PERSIGUE ENTRA EL REPRESENTANTE.
REPRESENTANTE. Fuera de aquí todo el mundo.... La Bella Clodomira va ensayar. música, maestro.
MUSICA
ENTRA LA VEDETTE
VEDETTE. Dicen que yo a mi padre le di un disgusto
Y que a mi madre al verme murió del susto
Por que nací tan fea, según contaron
Que el alumbramiento se desmayaron.
Mas no importa tengo ya
Quien me quiera de verdad.
Fea, fea, me dicen por la ciudad
Fea, fea, envidio tu fealdad
Por que tienes una gracia
por delante y por detrás
que a pesar de ser tan fea
das envidia a las demás.
Chiquilla que bien estas.
Por delante y por detrás.
Muchos me dicen con su galantería
Vale mas que ser guapa la simpatía
Por que tu rostro chica es bastante feo
Pero tu cuerpo es un parque de recreo.
Y no es exageración
Soy de buena construcción
Fea, fea, etc.
OBSCURO
MUTACIÓN
CUADRO SEXTO: LOS PROGRESOS DEL PAIS
Salón fantástico en corto. Entran la cámara y el lente.
CAMARA. Tercera instantánea: Los progresos del País.
LENTE. ¡Ah! ¿Pero a habido progresos?
CAMARA. Muchos.
LENTE. ¿Y cuales son?
CAMARA. Por lo pronto vas a ver la mejoría en Teléfonos y Luz Eléctrica.
LENTE. Pero si eso siempre anda muy mal. Los teléfonos siempre están descompuestos.
CAMARA. Eso era antes, pero ahora se acaba de inventar el teléfono sin hilos ¿Quieres verlo?
LENTE. Viene acá.
MUSICA
ENTRAN CINCO TIPLES.
TODAS. Aquí esta ya el teléfono de nueva invención
Que sin hilos produce comunicación
Escuchen ustedes con mucha atención
Para comunicarse con una señorita
Se acerca el aparato y se repica así.
Y llega la corriente frotando la bocina
Con dulce cosquilleo que hace repetir:
Mas cerca, señorita, mas cerca caballero
Ya estoy electrizada, ya siento las cosquillas
Ya puede usted llamar, hay comunicación
¡Ay, que sensación tan particular!
Deje usted el botón no lo apriete mas
Ya basta caballero, deje de tocar
Que si no la corriente se me va a acabar.
Mas cerquita por favor,
Ya estoy lista, si señor
PRIMERA. ¿Con quien hablo?
SEGUNDA. No, señor
TERCERA. Caballero
CUARTA. No ¡por Dios!
QUINTA. ¿esta noche?
PRIMERA. ¿Qué si voy?
TODAS. Es un joven que se ha equivocado y pide algo que es atroz.
PRIMERA. ¿qué me dice?
SEGUNDA. ¡Ah bribón!
TODAS. ¡Grosero, no soy eso yo!
Ultima invención de electricidad
Aqui esta el botón puede uste apretar.
Y siempre que deseare comunicación
Ya sabe uste que basta tocar el botón.
SALEN LAS CINCO TIPLES.
CAMARA. ¡Que te ha parecido el teléfono sin hilos!
LENTE. Que hasta me han dado ganas de hablar por teléfono.
CAMARA. Pues ahora viene la luz.
OBSCURO TOTAL
LENTE. Dices que viene la luz y nos han dejado a obscuras.
CAMARA. Es para que se pueda apreciar la diferencia entre lo de ayer y lo de hoy, por que vamos a ver las luces con que se alumbraban nuestros abuelos.
MUSICA.
ENTRAN EL VELON, EL CANDIL Y EL QUINQUE.
VELON. El velón.
CANDIL. El candil.
QUINQUE. Y el filosofo Quinque.
LOS TRES. Aquí están con su luz
Con la que mejor se ve
Y en una forma
Fina y cortes
Hoy se presentan
Aquí los tres.
VELON. Allá en los tiempos.
En que mi abuela
La luz prendía
Con la pajuela
Yo iluminaba
Todo el salón
Y era gran lujo
Tener velón
velón de Lucena.
De cuatro mecheros
Con sus tijerillas
Y sus reverberos.
QUINQUE. Según se ve
Soy el mejor
Mesie Quinque
Fue mi inventor
¡que si, señor!
Mesie Quinque
Y yo alumbro de manera colosal
Pero no puede faltarme mineral.
CANDIL. Soy la vieja del candil
Que a la historia ya paso
Yo alumbre con mi luz pálida
Del amor las escenas mas graficas.
Y galán que a mi llego
En demanda de mi luz
Siempre me encontró solicita
A alumbrar las escenas mas intimas
Si en la noche obscura
Dos quieren amarse
Con un candilito
Deben alumbrarse
LOS TRES. Si en la noche obscura
Dos quieren amarse
Con un candilito
Deben alumbrarse
CANDIL. De los tiempos que alegres huyeron historias de amores recuerda el candil.
LOS TRES. Y los tres en el siglo pasado supimos deslices de dama gentil.
HACEN MUTIS BAILANDO.
CAMARA. ¿Te ha gustado?
LENTE. Ya lo creo.
CAMARA. Pues ahora vas a ver lo que con la luz voltaica hacen las mujeres para buscar un amor.
MUSICA.
SALE LA TIPLE DEL REFLECTOR
(PUEDE SALIR CON OTRAS)
TIPLE. Para ver si hay algún hombre
Que merezca nuestro amor
Es un éxito seguro
Emplear el reflector
Con luz muchos bichos
Se dejan cogeron la luz el hombre.
Caza la mujer.
Yo deseo un caballero
Que me quiera de verdad
Y que sea un guapo mozo
Y no tenga mucha edad
Que me quiera y que se case
Y que sea hombre de honor
Y que no haya conocido
Mas amores que mi amor
Mire hacia aquí
Fíjese en mi
Que al par que enfoco
La luz del reflector
Busco galante
El secreto de mi amor
Desde aquí no es nada fácil
Un buen marido escoger
Y saber si es pobre o rico
Es difícil de saber
Pero no soy ambiciosa
Si alguien se quiere casar
Me conformo con que tenga
Una cosa regular
Mire hacia aquí (ETC)
OBSCURO
MUTACIÓN
RAPIDAMENTE A LA TIENDA, QUEDANDO DAVID Y TEODORITA MUY CONTENTOS.
DAVID. ¡Ya viste vieja como sigo siendo el rey!
OBSCURO
MUTACIÓN
CUADRO OCTAVO: “MÉXICO TIPICO”
Fantasía Mexicana a todo foro. Entran LA CAMARA Y EL LENTE.
CAMARA. Y el pueblo con estas cosas es camarón que se duerme.
LENTE. Y el perro, cuando es de casa hasta a los de casa muerte.
CAMARA. Ese dicho, amigo mío
Tiene aquí sabias razones
¡Que un perro que era de casa
nos dejo hasta sin calzones!
LENTE. Y no se llevo las casas
Por que cargarlas no pudo
¡Hay perros que tienen madre
pero este ni madre tuvo!
SE RETIRAN EL LENTE Y LA CAMARA
MUSICA
ENTRA LA CHINA POBLANA QUE RECITA SOBRE LA MUSICA.
CHINA POBLANA. Soy la mujer mexicana,
La de la carne morena
La de la boca encendida
La de las lustrosas trenzas,
La que lleva dentro el alma
Al ser hacendosa y buena
Soy madre para mis hijos,
Para mi marido hembra
Soy la que inunda de encanto
El bullir de la verbena
Con su rebozo terciado
Y con sus breves chinelas
Soy la que enciende la sangre
Del Juan, cuando va a la guerra
Y lo anima en el combate
Y si cae en la trinchera
Mientras abraza al solado
Se ate como una hiena.
Soy la china que en el baile
Menuditos pasos trenza
Mientras retoza el jarabe
En la guitarra que tiempla
Algún charro decido
Que de amores la requiebra
Soy la que acude a la iglesia
Con sus flores y sus ceras
Para la Guadalupana
Que es patrona de esta tierra
Soy la que borda en la urdimbre
De las mas vistosas prendas
de los charros que dibujan
crinolinas en las tiendas.
Soy la que va al jaripeo
Y con sus risas lo alegra.
Y mientras brinca un becerro
o un cuaco caracolea
soy la que infunde al ranchero
el valor en la refriega.
Soy la que lleva el castor
Lentejuelado a la feria.
¡Soy la mujer mexicana,
soy la gloria de esta tierra!
MUSICA
ENTRA TODA LA COMPAÑÍA LUCIENDO TRAJES TIPICOS DE VARIAS REGIONES, RODEAN A LA CHINA POBLANA Y CANTAN Y BAILAN.
TODOS. El novillo despuntado
De la hacienda de Homobono Uy, ay, ay
Que mas de cuatro vaqueros
Les ha quitado lo mono
Uy, ay, ay, que risa me da.
La cuera se me hizo dura
La cuera se me hizo dura
Y no la puedo ablandar
Y no la puedo ablandar
Ando buscando un charquito
Ando buscando un charquito
Pa ponerla a remojar
Pa ponerla a remojar
Juana, Juana, Juana, Juana, Juana
Préndete la vela, mira a ver quien anda
Por la carretera no será la vaca no será mi suegra
No será la vaca, no será mi suegra.
Pajarillo manzanero, llévame a cortar manzanas
Pajarillo manzanero, llévame a cortar manzanas
Como las quieres que las corte, si no me bajas la rama
Como las quieres que las corte, si no me bajas la rama
Presumida, presumida, deja ya de estar dormida
Presumida, presumida, deja ya de estar dormida
Por el filo de la sierra viene un gavilán volando.
Por el filo de la sierra viene un gavilán volando.
Gallina que no me llevo la dejo cascareando
Gallina que no me llevo la dejo cascareando
Ea, Ea, ea, torito toro
Saca las vueltas, pero con modo.
HABLADO
LENTE. Con esta canción termina
La tanda que ustedes ven.
CAMARA. Si les ha gustado aplaudan
Si no les gusto, también
TELON
SEGUNDA TANDA
“DEL CIELO AL INFIERNO”
CUADRO PRIMERO: “ALLA EN LAS ALTURAS”
telón corto con angelitos y alegorías. Aparecen SAN SERENIN y SANTOS 1ro., 2do., 3ro., 4to., ocupando sendas sillas. SAN SERENIN preside un poco alejado
SERENIN. Esta noche antes de entregarnos al descanso, voy por instrucciones se Supremo Hacedor a comunicarles terribles acontecimientos que ocurren en ese pequeño planeta llamado tierra; lugar en el que todos nosotros habitamos temporalmente, en lo que fuimos llamados al cielo para recibir nuestros nombramientos como “santos de base”.
SANTO 1ro. Me alarman tus palabras, amadísimo San Serenin del Monte.
SERENIN. Lo creo, venerable San Andrés Tuxtla. En la tierra ocurren cosas que son para que se nos pongan a todos los pelos de punta.
SANTO 2do. (QUE EL CALVO) A mi no, por que yo ya no.
SERENIN. No necesitabas decirlo, San Antonio Tomatlan. Todos sabemos muy bien que por tu avanzada edad tu ya no. Pero no divaguemos en frivolidades y présteme atención.
SANTO 1ro. Te escuchamos.
SERENIN. En la tierra, lugar que como recordaran era apacible y agradable, ahora reina el caos, la desesperación, el infortunio. Todos los países del globo pueden estallar en mil pedazos en cualquier momento. En todas partes reina el hambre, la corrupción, el odio... pero hay uno que esta peor que los otros y es el llamado México.
SANTO 1ro. No lo puedo creer ¿es México aquel país predilecto de Nuestro Señor?, quien lo favoreció con dones sin cuenta.
SANTO 2do. Aquel al que le dio plata
SANTO 3ro. Y oro.
SANTO 4to. Y ríos.
SANTO 1ro. Y petróleo.
SERENIN. Del petróleo no hablemos, por que como están las cosas lo mejor es no menealble.
SANTO 1ro. No cierto a explicarme como una nación a la que nuestro señor dio tantos y variados dones puede estar en la terrible situación.
SERENIN. Por que mientras el supremo hacedor le envió tantas bendiciones, el diablo para fastidiarlo, mando a habitar a esas nobles y privilegiadas tierras a los políticos, a los hambreadores, a los lideres charros y otros seres nacidos en lo profundo del averno.
TODOS. ¡Pobre México!
SERENEN. Tienen razón, pobre México país que se debate entre pobreza y crímenes.
SANTO 1ro. ¿Crimenrd, pero, es que no hay policías?
SERENIN. Si..... y eso agrava las cosas. En fin que nuestro creador preocupado por ese México al que tanto ama va a enviar un emisario para averiguar lo que ahí sucede y de ser posible – prestar alguna ayuda.
SANTO 1ro. ¿Y quien ira a tan delicada misión?
SERENIN. San Expedito, abogado de las causas difíciles y desesperadas.
SANTO 1ro. ¡Que bueno! No sabes el gusto que me das al decirme que se va ir expedito.
SERENIN. ¿Por qué?
SANTO 1ro. Por que como tu sabes Expedito es mi compañero de cuarto, y me da unas noches, que no puedo dormir un momento.
SERENIN. ¿Por qué?
SANTO. Por que el tal Expedito es muy ruidoso.
SANTO 2do. Pues no creas que yo estoy mejor que tu. Mi compañero de habitación es el tan San Vito, y se la pasa bailando día y noche.
SANTO 3ro. Pues a mi me ha tocado ese santo que se la pasa contando chistes malos y haciendo bromas idiotas, San Gron.
Santo 4to. Pues a mi me han enjaretado a uno que es caro, feo y malo San Borns.
SERENIN. ¿Y que puedo decirles yo? Antes tenia como compañero a San Cudo, que era bastante molesto pero como pesco una intoxicación de insecticida, me han metido en mi cuarto a un santo gringo que es sumamente grosero: San Ababich. Pero atención, que aquí llega nuestro hermano San Expedito.
ENTRA EXPEDITO , VESTIDO DE SANTO CON AUREOLA Y TODO, LLEVA MALETA Y PARAGUAS.
EXPEDITO. Santas y buenas noches, hermanos.
SERENIN. ¿Qué hay, expedito? ¿Listo para el viaje?
EXPEDITO. Debo partir inmediatamente, solo vine a despedirme de ustedes.
EXPEDITO LES ABRE SUS BRAZOS. TODOS SE DESPIDEN.
SANTO 1ro. Buen viaje, hermano y no tengas prisa de regresar (APARTE) ¡Hasta que voy a poder dormir!
SANTO 2do. Escríbenos....
SANTO 3ro. A ver que nos traes....
SANTO 4to. Te recordaremos...
SERENIN. Adiós, hermano. Tome, una estampita de San Cristóbal, para que el cuide en su viaje.
SNATO 1ro. (APARTE) Este Serenin, siempre con sus bacterias.
EXPEDITO. Gracias hermanos y adiós.
ABRE SU PARAGUAS Y SALE COMO MARY POPPINS.
SANTO 1ro. Y ahora a dormir a pierna suelta.
SERENIN. No. No dormiremos. Pasaremos la noche en vela orando por este hermano nuestro que parte a tan largo viaje. Recen toda la noche. No se dejen vencer por el sueño....
LOS CUATRO SANTOS, A UN TIEMPO SE PONEN DE ESPALDAS AL PUBLICO Y SE AGACHAN PARA TOMAR SUS SILLAS.
¡Abran el ojo, hermanos! Y piensen en el pobre Expedito, solo en ese país tan peligroso.
OBSCURO
MUTACIÓN
DURANTE LA MUTACIÓN SE OYEN CANTOS CELESTIALES , QUE POCO A POCO SE VAN MEZCLANDO CON MUSICA DE MARIACHI, BOCINAZOS DE CARRO Y TIROS DE AMETRALLADORA.
CUADRO SEGUNDO: “LA COMISARIA”
Sala de una comisaría de barrio. Tras la barandilla el juez en un escritorio el SECRETARIO. Entra el policía 1ro. Trayendo a CHENCHA.
POLICIA 1ro. ¡Jaléele! ¡Jaléele!
CHENCHA. Órale, no empuje, cuico abusivo.
POLICIA 1ro. ¡Cállese l´hocico! No ve que esta frente al siñor Juez.
CHENCHA. Pos aste y el siñor Juez (SEÑA LEPERA) Mis respetos.
JUEZ. ¿Qué pasa?
POLICIA 1ro. Pos esta vieja....
CHENCHA. ¡Vieja su madre!
JUEZ. Cállese, señora. Y usted (AL POLICIA) trate a la señora con respeto. Ya le he dicho que no sea grosero con los detenidos. De usted su informe.
POLICIA 1ro. Gueno.... pos esta vie... gueno que aste dice que es siñora, estaba escandalizando escandalosamente frente a la pulquería “Me estoy riendo”
CHENCHA. Pos también el guey del dueño ya no me quería fiar y me arempujo y me grito y me maltrato.....
JUEZ. Luego la interrogare, siéntese ahí
CHENCHA. Y me insulto y me la refresco, y me....
JUEZ. Cállese, por favor.
POLICIA 1ro. Ande, siéntese ahí (LA EMPUJA UN POCO)
CHENCHA. No mi arrempuje, que no semos iguales, baboso.
SE SIENTA MUY DIGNA A TEIMPO QUE ENTRA EL POLICIA 2do., CON MARGARITA.
POLICIA 2do. Paséele.
MARGARITA. Oiga, ¿Pues donde me trajo?
POLICIA 2do. Pos a la Comisaría.
MARGARITA. ¿Yo en la Comisaría? Aquí debe haber un error.
POLICIA 2do. Que error ni que error. Señor Juez.
JUEZ. ¿Que pasa?
POLICIA 2do. Pos esta señora, que iba manejando su coche a altísima velocidad... iba como a cuarenta.
JUEZ. ¿Cómo a cuarenta? ¡Que barbaridad! ¿Y tiene usted licencia?
MARGARITA. ¿Yo licencia? ¿Para que?
JUEZ. Pues para manejar
MARGARITA. Yo jamás me ocupo de fruslerías...
JUEZ. Ademas tiene aliento alcohólico.
MARGARITA. Una copita después de comer.
JUEZ. ¡Ah! ¡Confiesa usted que manejaba en estado inconveniente!
MARGARITA. ¿Cómo en que estado?. Es usted un fresco, señor Juez y me esta insultando. Yo jamás he estado en estado... soy virgen, bueno, casi.
JUEZ. Bueno, eso no me importa.... y siéntese ahí, ahora la interrogare.
MARGARITA MUY DISPLICENTE SE SIENTA JUNTO A CHENCHA. ENTRA NUEVAMENTE EL POLICIA 1ro., LLEVANDO A EXPEDITO.
POLICIA 1ro. Siños Juez, ¡Mire lo que me encontré!
JUEZ. ¿Y eso que es?
POLICIA 1ro. Pos uno que anda por la calle de esta facha y dice un montón de loqueras....
JUEZ. ¡Que barbaridad! Andar vestido de mascara en la vía publica. ¡Que escándalo! Pero... veo que se me ha amontonado el trabajo. Voy a interrogarlos al momento para que no se me rezague el quehacer. Pasen todos a la barandilla.
MARGARITA Y CHENCHA SE ACERCAN.
JUEZ. Para hacer mas expedito....
EXPEDITO. A la orden
JUEZ. Quien le habla a usted.
EXPEDITO. Usted. ¿No dijo expedito? Pues expedito es mi nombre.
JUEZ. Le doy mi mas sentido pésame. Bueno, como les decía para hacer mas expe... bueno, mas rápido el trabajo contesten a mis preguntas en el orden que llegaron ¿Nombre?
CHENCHA. Chencha, pero mis cuates me dicen “la pelos”.
JUEZ. No me interesan los apodos. Señor secretario, ponga usted que Chencha.... no, Cresencia... ¿Crecencia que?
CHENCHA. ¿Qué que?
JUEZ. Su apelativo.
CHENCHA. Mi pela... ¿qué?
JUEZ. Su apelativo... su apellido.
CHENCHA. Ah.. pos mi mama se apellidaba Marin.
JUEZ. Primero el apellido de su padre.
CHENCHA. Ah... pos ponga aste Barrios, García, Pérez, Godines, López, Díaz, Serrano....
JUEZ. ¿todo eso se apellida usted?
CHENCHA. No todavía faltan muchos , es que sabe mi mama tenia muchos novios y como nunca supo a resultas de cual jue.
JUEZ. Mire, señor secretario, ponga usted solo el primer apellido Barrios.
CHENCHA. Mejor ponga Varios es mas seguro.
JUEZ. (A MARGARITA) Y usted señora ¿Cómo se llama?
MARGARITA. Margarita
JUEZ. Aquí no se admiten diminutivos (AL SECRETARIO) Ponga usted Margara. (A EXPEDITO) y usted su nombre.
EXPEDITO. Ya se lo dije: EXPEDITO.
JUEZ. Y yo ya dije que aquí no se admiten diminutivos. Ponga usted Expe... bueno, mejor ponga usted Expedito, es mas cariñoso (A CHENCHA) Habita...?
CHENCHA. ¿Qué?
JUEZ. ¿Qué donde vive?
CHENCHA. Yo vivo en Pinocho
JUEZ ¿Me esta usted tomando en pelo? En toda la ciudad no hay una sola calle que se llame Pinocho.
CHENCHA. ¡Ah, que uste? Vivo en Pinocho.... en pinocho numero ocho.
JUEZ. Pues hable claro (A MARGARITA) ¿Y usted?
MARGARITA. Yo vivo el Chopocho.
JUEZ. ¿Y que ech echo?
MARGARITA. La calle de Chopo, numero ocho.
JUEZ. Pues hablen claro. Por que yo vivo en la calle de Havre numero ocho.... y no digo abrocho. (A EXPEDITO) ¿Y usted?
EXPEDITO. ¿Yo? ¿Qué?
JUEZ. Conteste rápido. Habita
EXPEDITO. Diminutivo de haba.
JUEZ. Mire, no trate de hacerse el gracioso conmigo por que va a necesitar un abogado.
EXPEDITO. Yo soy abogado. Abogado de las causas difíciles y desesperadas.
JUEZ. Déjese de sangrona das y responda.... ¿donde vive?
EXPEDITO. Yo, en una nube.
JUEZ. ¿Nube? ¿Nube? Ah.... eso es en el pedregal.
SECRETARIO. ¡En el pedregal! Este debe ser riquillo, nos va a dar una buena mordida.
EXPEDITO. Yo ¿morderlos a ustedes? ¡que asco!
SECRETARIO. Los que lo vamos a morder somos nosotros.
EXPEDITO. ¿A morderme? ¡Que horror!. Deben ser antropófagos. Razón tenia el Señor en estar tan preocupado por este país.
JUEZ. Creo que lo vamos a tener que mandar al manicomio... ya cállese.
SECRETARIO. Señor Juez, la Señora Margara no digo su apellido.
MARGARITA. Carvajal
JUEZ. Margarita Carvajal.... pero ¿no será usted la famosa artista?
MARGARITA. La misma que viste y calza.
JUEZ. No puede ser... no le creo.
MARGARITA. ¿No? Pues ahora mismo se lo voy a probar?
MARGARITA SE DESPOJA DE SU ABRIGO QUEDANDO EN TRAJE DE COUPLETISTA. CANTA COQUETEANDO CON TODOS.
MUSICA:
MARGARITA. Dame tus caricias
Y tus embelesos
Y el valor de tu corazón
Dame las delicias
De tus labios rojos
Yo te quiero con pasión
Dame un beso para vivir
Dame un beso para gozar
Has de hacerme feliz
Si me quieres besar
El amor de vivir
Es la gloria de amar.
Dame un beso uno no mas
Dame un beso no pido mas
Es por ti mi ilusión
Y es por ti esta canción
Dame un beso
Luego mil mas
JUEZ. ¡Me ha convencido usted! Y la felicito por sus grandotes.....
TODOS. ¿Eh?
JUEZ. Por sus grandes dotes de mujer y de artista. Pero aun así soy un Juez incorruptible y voy a juzgarla a usted como si se tratara de cualquier persona.
MARGARITA. ¿Puedo hablar por teléfono?
JUEZ. (SEVERÍSIMO) Esta prohibido (MARGARITA LE HACE UNA CARICIA Y EL JUEZ CONTESTE HECHO TODO MIELES) Pero pregúntele usted al señor Secretario. El sabrá.
MARGARITA. (AL SECRETARIO) ¿Puedo?
SECRETARIO. No señora. Esta prohibido (MARGARITA LE METE UN BILLETE EN EL BOLSILLO) Pero, claro tratándose de usted.
MARGARITA MARCA UN NUMERO.
MARGARITA. Hola... ¿Habla el licenciado Labiscorres? Habla Margarita. Estoy detenida en la Séptima. Me urge que venga. Lo quiero al momento.
CUELGA, SE ESCUCHA FUERA EL FRENAZO DE UN COCHE Y ENTRA PRECIPITADAMENTE EL LICENCIADO LABISCORRES.
LICENCIADO. Pero, ¿Quién la ha traído aquí? ¿Quién?
JUEZ . La señora fue traída aquí por.....
LICENCIADO. La señora fue traída aquí por un error.
JUEZ. Aquí no se cometen errores.
LICENCIADO. (BAJO AL JUEZ) No siga usted metiendo la pata ¿Usted no sabe que esta encantadora criatura es la.... digamos novia de.....
ARQUEA DOS VECES LA CEJAS
JUEZ. No me diga.... ¿pero de?.....
ARQUEA TRES VECES LAS CEJAS
LICENCIADO. Si... de....
ARQUEA LAS CEJAS MUCHAS VECES
JUEZ. (A MARGARITA) Señora. Hubo un error. Puede usted irse cuando lo disponga.
MARGARITA. Pues ya lo dispongo (A CHENCHA Y EXPEDITO) y ustedes dos, vengan conmigo.
JUEZ. No, ellos no.... son delincuentes de.....
LICENCIADO. ¡Cállese usted! Recuerde....
ARQUE LA CEJAS
JUEZ. Si, claro (A MARGARITA) Señora sus deseos son ordenes para mi.
MARGARITA. Vamos.....
SALEN MARGARITA, LICENCIADO Y EXPEDITO
JUEZ. ¡Me lleva el tren! Tres reos, tres.... y no les he podido sacar nada. (VE AL SECRETARIO) Usted.....
SECRETARIO. ¿Yo? ¿qué?
JUEZ. Usted se ha dejado sobornar por esa mujer.
SECRETARIO. ¿yo?
JUEZ. Si y ahí ene se bolsillo tiene el billete que le dio esa señora. ¡Corrupto!. Ese billete constituye el cuerpo del delito.
SECRETARIO. Pero, señor Juez, usted es mi amigo.
JUEZ. Cuando se trata de la Justicia yo no soy amigo de nadie. El cuerpo del delito lo acusa. Si no existiera esa evidencia tal vez uste tendría salvación.
ELS ECRETARIO SACA EL BILLETE DE SU BOLSA Y LO COLOCA EN LA DEL JUEZ
SECRETARIO. ¿Cuál cuerpo del delito? Yo no tengo nada.
EL JUEZ BUSCA EL BILLETE EN LA BOLSA DEL SECRETARIO.
JUEZ. Es verdad nada.... y no existiendo la evidencia no hay delito que perseguir.
EL JUEZ VE DE SOSLAYO EL BILLETE EN SU BOLSA.
Solo es de mil.... pero peor es nada.
OSBCUERO MUTACIÓN.
CUADRO TERCERO: “EN LA VIL CALLE”
telón corto de calle: ENTRAN EXPEDITO, EL LICENCIADO, CHENCHA Y MARGARITA.
MARGARITA. Lo que ha contado, Expedito
Me ha dejado anonadada.
LICENCIADO. ¡A mi con la boca abierta!
CHENCHA. Y a mi me dejo espantada.
MARGARITA. ¿Qué ha venido desde el cielo?
EXPEDITO ASCIENDE CON LA CABEZA
LICENCIADO. ¡y lo dice tan formal!
CHENCHA. ¿y a que ha venido Expedito?
EXPEDITO. A ver la Capital
ENTRA LA CAPITAL, HERMOSA DAMA ELEGANTEMENTE VESTIDA
CAPITAL. La capital.... ¿Quién me llama?
MUSICA:
CAPITAL. De este basto territorio
Yo he sido la elegida
Para ser la capital
Y entre todas las ciudades
Soy la reina de belleza
Elegancia y poder
Todos deben dar dinero
Pues para mi hermosura
Necesario es cooperar
Y así visto tantas galas
Como yo solamente las se llevar.
LOS CUATRO. ¡Que bonito es el traje
Que lleva madame!
¿Si será de Paris
o será de New York?
Pero es el punto mas grave
En esta cuestión
Es que lo haya pagado
Yo creo que no
Si uste quiere vivir
en esta capital
un impuesto mayor
va a tener que pagar
pues impuestos pagamos
idual que Londh
y de servicio damos
un puro jamón
CAPITAL. Tengo parques y jardines
Y bellas avenidas
Que me cruzan por do quien.
Tengo varias policías
Y las dejo a su libre
Albedrío y poder
Gracias a su vigilancia
Se puede muy seguro
Y confiado aquí vivir
Aunque digan muchos cursis
Que no es linda y amable
La capital.
LA CAPITAL SE VUELVE DE ESPALDA POR DETRÁS TIENE LA CARA DE LA MUERTE Y SU ROPA ES ASTROSA.
LOS CUATRO. Mucho presume nuestra capital
Pero lo cierto es que todo anda mal.
Si por delante muy bella se ve
Cuando se torna la vista es fatal.
Por que la mugre, vicio, y sociedad
Envuelven toda su falsa beldad
Y al verla así cabe exclamar
Que la tristeza nos va a llevar.
CAPITAL. De este basto territorio
Yo he sido la elegida
Para ser la capital.
Y entre todas las ciudades
Soy la reina en belleza
Elegancia y poder
Todos deben dar dinero
Pues para mi hermosura
Necesario es cooperar
Y así visto tantas galas
Como yo solamente las se llevar.
Si uste quiere con gusto lo he de recibir.
LOS CUATRO. Lo que yo quiero es muy lejos largarme a vivir.
CAPITAL. Si me llama estoy siempre a su disposición.
LOS CUATRO. Yo me largo muy lejos, en tren o en camión.
HABLADO
EXPEDITO. Mucho gusto en conocerla
Mi querida capital
He venido desde el Cielo
A ver lo que aquí anda mal.
CAPITAL. Pues andan mal muchas cosas
y no me siento culpable
por que todos mis males
yo no soy la responsable
porque de todos mis males
viene a ser los culpables
muchos malos ciudadanes
y otros peores gobernantes
MARGARITA. Bueno Expedito, aquí lo dejo muy bien acompañado con la señora Capital, yo me marcho tengo ensayo antes de la función. Tomen ustedes dos boletos para que esta noche vayan a aplaudirme en el Teatro Principal.
EXPEDITO. ¡Válgame Dios! ¿Yo en un teatro?
MARGARITA. No lo mandaron desde allá arriba a ver lo que pasa en la ciudad. Pues vaya usted al teatro que yo le asegure que ahí hay muchas cosas que ver.
MARGARITA SALUDA Y SALE SEGUIDA DEL LICENCIADO
EXPEDITO. Y ahora hermosa Capital, quisiera saber que es lo que pasa en esta maravillosa ciudad.
CAPITAL. Voy a mostrarle las cosas
Que pasan en la ciudad
cosas que pasan a diario
Y que no son novedad.
LA CAPITAL, EXPEDITO Y CHENCHA VAN AL FONDO. LA CAPITAL SE VUELVE DE ESPALDAS.
LA LUZ DE LA ESCENA BAJA
MUSICA
(PANTOMIMA)
UN SPOT ILUMINA A UNA DAMITA QUE CAMINA ALEGREMENTE. ENTRA UN CACO Y TRATA DE QUITARLE EL BOLSO. ELLA SE DEFIENDE, LLEGA UN POLICIA Y GOLPEA AL LADRON. LA DAMITA SONRIE AGRADECIDA, EL POLICIA LE PEGA. LE QUITA LA BOLSA Y S EVA.
EL POLICIA ES DETENIDO POR UN GUARURA LE DA EL BOLSO AL GUARURA QUE LO DEJA IR.
EL POLICIA VA A UN HOMBRE ELEGANTEMENTE VESTIDO QUE ESTA DE ESPALDAS. TIENE UNA ENORME BOLSA CON UN SIGNO DE PESOS. EL GUARURA LE DA EL BOLSO DE LA DAMA, EL QUE ES ARROJADO A LA BOLSA DEL DESCONOCIDO, QUE LENTAMENTE SE VUELVE HASTA QUEDAR DE CARA FRENTE AL PUBLICO. NO TIENE ROSTRO Y LLEVA PINTADA UNA GRAN INTERROGACIÓN.
OBSCURO
LUZ
LA CAPITAL, CHENCHA Y EXPEDITO AVANZAN AL FRENTE DEL ESCENARIO.
EXPEDITO. ¿Y quien era el de la interrogación?
CHENCHA. Yo no lo puedo decir
CAPITAL. Yo no lo quiero decir.
EXPEDITO. Pero yo quiero saber.
CAPITAL. El nombre lo sabe el pueblo. (SEÑALA AL PUBLICO) Ve, pregúntales y sabrás.
EXPEDITO PONE CARA DE CONSTERNACIÓN.
ENTRA GRITANDO.
WAMBA. ¡La dinamita! ¡La muerte! ¡La desolación!. El terror, el horror y el furor. Ese soy yo.
EXPEDITO. ¡Caracoles!
WAMBA. Si. Yo que me desayuno con dinamita. Ceno con Melinita y me acusto con Agapita.
EXPEDITO. (A CHENCHA) Este tío se extralimita.
WAMBA. ¿Para que sirven las autoridades? ¡Para oprimir! ¿Para que sirve la dinamita?
EXPEDITO. No se.
WAMBA. Para desoprimir ¡Yo soy anarquista! ¿So soy terrorista? Y soy un sablista.
EXPEDITO. Tengo entendido que el terrorismo es una cosa muy mala.
WAMBA. No, señor por el contrario es deliciosa ¿Cree usted que hayan en el mundo algo mas sabroso que comerse los hígados de un presidente, condimentados con pólvora y petróleo.
CHENCHA. Me parece un espantoso menú.
WAMBA. Nada de espantoso. Yo me como lo que puedo de los políticos. Por que de los políticos todos es comestible, menos los sesos.
EXPEDITO. ¿Por qué?
WAMBA. Por que no los tienen. Tienen la cabezota vacía.
EXPEDITO. Por lo que cuenta usted debe ser terrible
WAMBA. Mucho ¿Usted recuerda a caragorgevich?
CHENCHA. Carajo ¿que?
WAMBA. Gorgevich. Un terrorista terrible. Mato al rey de Servia.
EXPEDITO. Pero ¿Por qué?
WAMBA. Porque no servia para nada. Pues bien Categeorgevich y yo sostenemos que hay que limpiar de escoria la sociedad y para ello ¡hay que acabar con el gobierno. Con la autoridad ¡Arrasarlo todo! Esos son nuestros ideales. Y ahora con su permiso me marcho.
EXPEDITO. ¿a dónde?
WAMBA. Voy aquí cerca de tomar un buen baño de regadera, después iré a cortarme el pelo y a rasurarme. Tengo que estar bien presentado ya que voy a conseguir un empleito en el Gobierno.
EXPEDITO. ¿Va a trabajar con el Gobierno? Pero ¿Y sus ideas extremistas.
WAMBA. Una cosa son los ideales y otra el estomago. así que mientras llega el gran día de la liberación me dedicare a chupar del presupuesto. Pero el gran día llegara, no le quepa a usted la menor duda, yo lo aseguro.
MUSICA
El día menos pensado
Pasa una barbaridad
Yo pienso que ni los rabos
Quedan de la sociedad
Estamos de tal manera
Que si esto siquiera así
La dinámica y el fuego
Tendrán que venir
Pues tanto nos van haciendo
Que al fin habrá que gritar
¡Arriba los terroristas
y abajo... no se puede hablar!
El día que yo gobierne
Si es que llego a Gobernar
Lo menos diez mil cabezas
Por el suelo rodaran.
Haremos de carne humana
La estatua de Roberpierre
Para que sirva de ejemplo
El mártir aquel
Haremos doscientas partes
Del oro de la nación.
La una para los pobres
Y el resto.... para un servidos.
EXPEDITO Y CHENCHA. Que tipo de levantisco
Abusivo y tan ladrón
EXPEDITO. Este hombre es una fiera.
CAPITAL. Que va a ser. así son todos. Presumen de inconformes de terroristas, de anarquistas. Anuncian el cambio.. pero todos viven de chupar el presupuesto. Y ahora miren lo que se acerca.
ENTRAN TRES HOMBRES. CADA UNO LLEVA UN BOMBO GIGANTESCO.
EXPEDITO. ¿Y esto que es? ¿una orquesta?
CAPITAL. Solo bombo y platillo.
Como ya vienen las elecciones
Aquel que quiera ser el mandón
Mucho dinero tendrá que darles
A los del medio de difusión
Pues si no gastan en propaganda
Y si no pagan las alabanzas
Es de dudarse que el triunfo llegue
Y si el fracaso de sus andanzas.
LOS TRES HOMBRES. Preparad, candidatos, vuestros bolsillos
Que con oro, cualquiera que puede llegar
Traemos para acostumbrarnos bombo y platillos
Y no tenéis en cambio mas que pagar.
GOLPEANDO LOS BOMBOS
¡Bombo! ¡Bombo! ¡Bombo va!
MUSICA
SE PONEN LOS BOMBOS Y SALEN TRES TIPLES.
Debe ser el presidente
Muy parejo y liberal
No empeñarse solamente
En cuidar la capital
Y no hacer lo que otros
Han hecho hasta aquí
Que según parece opina así:
“Mientras la ciudad progrese”
que se aguante la nación
Los demás que se federe
Para eso es federación
Entre México e Italia
existe un lazo de unión
Pues por la música sienten
Ambas tan grande afición
Que hasta en sus monedas
Aquí como allá
Poner han querido
Nombre musical
Pues todo el que tiene deudas
Como me sucede a mi
Con liras paga en Italia
Y con violines aquí
Se piensa abrir una escuela
Donde lo mas esencial
Aprendan los diputados.
Al Congreso Federal
Pues algunos de ellos
Según mi informe
De letras no saben
Aun el A B C
Y aseguran que hay alguno
Cuyo nombre no diré
Que al entrar en el congreso.
Escribió cajón con GE.
Nos agobian muchos males
a todos sin excepción
pues son plagas generales
que soporta la nación
General disgusto
Vicio y desnudes
General la deuda
General brujez
Y en fin generalizado
Esta todo a grado tal
Que por no ser ella menos
Hasta el hambre es general.
SALEN CANTANDO Y BAILANDO LOS DEL BOMBO.
CAPITAL. ¿Qué les ha parecido la forma en que se maneja la propaganda electoral?
EXPEDITO. No me sorprende nada, sabiendo que de liberes y políticos están llenos los infiernos. Pero hay ua cosa que me gusta de todo esto.
CAPITAL. ¿Y que es ello?
EXPEDITO. Que se haga con música. Ustedes los mexicanos parece que todo lo hacen con música.
CHENCHA. Y los que lo haces es que son puras músicas.
CAPITAL. Es cierto, en nuestro país todo es música de viento...
CHENCHA. Oiga Expedito..... y allá arriba de donde viene ¿también les gusta la música?
EXPEDITO. Claro. Y cantamos todo el día salmos y tedeums.
CHENCHA. Eso debe ser algo aburrido
EXPEDITO. Si, un poco lo confieso. Pero no crean ustedes que eso es todo. Cuando estamos solos y no nos escuche en mandamás, cantamos otras cosas.
CAPITAL. ¿Cómo que?
EXPEDITO. Coplillas con letras poco picarescas. ¿Les gustaría escuchar alguna?
CHENCHA. A mi si.... pero no se aquí a la Capirucha.
CAPITAL. Me encantaría.
EXPEDITO. Bueno. Ojala ahorita el señor este viendo hacia otro lado. Ahí les va las coplas del Seculorum.
MUSICA
Ayer confesarte
Llego la Petra
Llego la Petra
Y el cura le echo un credo
De penitencia, de penitencia
Y a la socorro
Y a la socorro
Tuvo que echarle siete
Y aun fueron pocos
Y aun fueron pocos
Kirieleison, Kirieleison, Kirieleison
Per secula secula secula
Seculorum, seculerum
Seculorum, seculon
A nuestro Metro urbano
Bajo Maria, bajo Maria
Y le pareció corta
La travesía, la travesía
Y eso la carga
Y eso la carga
Pues le hubiera gustado
Mucho mas larga
Mucho mas larga
Kirieleison, kirieleison, etc.
AL FINALIZAR EL NUMERO SE OYE UN TRUENO ESPANTOSO LAS LUCES TIEMBLAN.
Caray, creo que me escucho. Pero ¿quién es ese que se acerca.
CAPITAL. El empresario de un circo
Que se llama Nacional
Siempre anda refunfuñando
Pues no puede debutar
ENTRA EL EMPRESARIO
EMPRESARIO. Pues señor, hoy debuto porque debuto.
EXPEDITO. ¿Se puede saber que es lo que le pasa a usted?
EMPRESARIO. Que tengo el mejor circo del mundo, pero las autoridades no me dejan debutar.
CHENCHA. ¿Por qué? ¿Es que circo es malo?
EMPRESARIO. No, señora que va a ser malo, mi circo es insuperable. Tiene números notables, dignos de compararse con la política. Por ejemplo, tenemos los mejores payasos del mundo: los Diputados, el pueblo no mas los oye y se pone risa y risa.
CHENCHA. ¿Y los cenadores?
EMPRESARIO. Esos nadamas cenan.... y comen del presupuesto.
EXPEDITO. ¿Y que otros artistas atrae?
EMPRESARIO. Unos maravillosos perros amaestrados que solo obedecen las ordenes de su amo; los lideres charros. también tengo un numero significo: Unos hombres que levantan las pesas y los pesos. Los que levantan las pesas son Hercule, son los que levantan lso pesos son los gobernadores de lso estados.
EXPEDITO. ¿Y eso es todo?
EMPRESARIO. No señor tengo otro numero imponente. Un ayunador que puede pasarse años y si comer: el pueblo.
CHENCHA. ¿Y que mas? Una notable equilibrista. Anda enla cuerda floja a mas de cien metros. Y siempre que se cae, que no se cae. El ministro de Hacienda. También tengo un ilusionista que hace volar los precios a alturas tan grandes que nadie puede alcanzarlos y ese es el señor...
EXPEDITO. Mejor, cállese, que si no lo van a dejar abrir su circo y a lo peor hasta nos cierran el nuestro.
EMPRESARIO. Bien. Me marcho. Pero esta noche debuto por que debuto. Por encima de prohibiciones, aunque no tenga permiso quiero que el pueblo conozca a mis artistas que son dignos de figurar en el Circo Nacional.
EMPRESARIO SALE.
EXPEDITO. Este tipo si es de cuidado.
CAPITAL. Pero mira ahora quien se acerca.
SALE MAMERTO, FLACO CON LA ROPA RAIDA.
EXPEDITO. Pero ¿quién es este ante cadavérico que parece haber salido de la tumba de un panteón?
CHENCHA. Por lo flaco y hambriado que se ve debe ser un maestro.
CAPITAL. No. Este caballero representa al noventa y nueve noventa y nueve puntos por ciento de los habitantes de la Capital.... y con el los dejo ya que lo que va a decir es algo que escucho miles de veces a diario y como nada puedo hacer... no me gustaría volverlo a oír. Adiós, señor Expedito y que termine con bien su visita a nuestro planeta.
EXPEDITO. Ojala el final de mi viaje se a mas alegre.... por lo que es todo lo que usted me ha enseñado, me ha dejado muy deprimido.
CAPITAL. Y eso que aun le falta lo peor. Adiós.
SALE LA CAPITAL MAMENTRO SE APROXIMA A EXPEDITO Y CHENCHA.
MAMERTO. Perdonad señores si vengo atrevido
Quizás impertinente, tal vez inoportuno,
Si mi charla insulsa, juzga mas de alguno
A todos, señores, indulgencia pido.
La plaga del hambre, el negro fantasma
se me ha aparecido y por mi gañote
no pasa un pambazo, no pasa un birote
y jalando de hambre morirme me pasma
No tengo trabajo. Todo esta muy caro,
Tengo nueve hijos, mi suegra una hiena
Mi mujer que nunca la panza rellena.
Y una tía que come con tanto descaro
Que se empuja un chivo, medio guajolote
Noventa tortillas, cuarenta bolillos
y que aunque mastica a cuatro carrillos
no llena ni a tiros su hambriado gañote.
Usted, caballero, que le enseñe el chile
Pide a un dependiente y un chile podrido
Le enseña y le pide tanto por el muy manido
Que merece el bruto que se le fusile.
Le pide usted huevos. Su razón la expresa
Para darlos caros con billetes nuevos,
Y usted a su casa vuelve con presteza
Y echando mil truenos, sin chile y sin huevos.
El grueso fantasma del hambre nos mata
México tiene hambre, México se agota
La plaga mas grande, ruda nos azota
Y la parca de hambre, muchos arrebata.
Que termine el hambre que hogares azota
Cesen los lamentos, se saquen los ojos
Que no sea la patria montón de despojos
Y de patriotismo todos demos nota
Servidor de ustedes, Mamerto Parada Peláez,
y González, ser inofensivo.
Casto como un lego, bueno como un chivo
Y capitalismo neutral, aunque honrado
SE VA MAMERTO.
EXPEDITO. ¡Pobre!
CHENCHA. Pos como ese, andamos la mitad de los capitalinos.
ENTRAN VARIOS VENDEDORES, DESPUÉS VARIAS CRIADAS.
CRIADA 1ra. No se que vamos a comprar, todo esta carísimo.
CRIADA 2da. Ayer compre unos aguacates tan caros que mi patrona los puso en la caja fuerte.
VENDEDOR 1ro. Compre sus bizcochitos calientes. Aquí se encuentran su bizcocho de haba y perejil.
CRIADA 3ra. ¿A como los da?
VENDEDOR 1ro. A cien pesos cada uno... pero mire que grandotes están.
LE MUESTRA UN MINÚSCULO BIZCOCHITO A TRAVES DE UNA LUPA.
VENDEDOR 2do. Pasen a tomar sus enchiladas a tres por quinientos pesos.
VENDEDOR 3ro. Chicharrón de puerco y puerca, marchantita.
CRIADA 1ra. ¿A como ´sta el chicharrón?
VENDEDOR 3ro. A mil pesos cien gramos.
CRIADA 1ra. Stan re caros.... pero mi patrona insisto en que llevara chicharrones. Ande, deme cien gramos.
VENDEDOR 3ro. Tome.
LE DA UN GRAN ENVOLTORIO DE PAPEL. LA CRIADA DESCONFIA Y LO ABRE, HAY UN PEDACITO DE CHICHARRON.
CRIADA 1ra. Óigame ¿Estos son cien gramos?
VENDEDOR 3ro. Y bien pesados
CRIADA 1ra. No quiera tomarle el pelo. Tome su chicharrón y devuélvame mi dinero.
VENDEDOR 3ro. Salido el dinero ya no se admite reclamación.
LA CRIADA EMPIEZA A PELEAR. LOS OTROS VENDEDORES APOYAN AL VENDEDOR 3ro.
VENDEDORES 1ro. Y 2do. Ya lárguese vieja. No de la lata, si sigue fregando le rompemos el hocico.
CRIADA 1ra. ¿Me lo rompe? Me lo paga.
UNO LA EMPUJA
VENDEDOR 1ro. Ya saquéese....
CRIADAS 2da. Y 3ra. Déjela, desgraciados ladrones.
VENDEDOR 2do. Cállense viejas mitoteras , que si no ya no les volvemos a vender.
CRIADA 1ra. No nos van a vender por que no les va a quedar ocio pa pregonar su mercancía. Ellos, muchachas. Vamos a saquear a estos infelices, es lo que se merecen.
CRIADAS 2da. Y 3ra. Eso... al saqueo, al saqueo.....
SE ARROJAN CONTRA LOS VENDEDORES QUE SE LE DEFIENDEN, ENTRAN DOS POLICIAS.
POLICIA 1ro. Pero, ¿Qué pasa aquí?
POLICIA 2do. Y no te metas, Presciliano. Mejor veámonos.
SE VAN A IR, EXPEDITO LOS DETIENE
EXPEDITO. Pero, paren ustedes esta trifulca
POLICIA 2do. Nosotros ¿Y por que?
EXPEDITO. ¿No son ustedes policías?
POLICIA 1ro. Eso si y a mucha honra.
EXPEDITO. ¿Y no están ustedes para cuidar el orden?
POLICIA 1ro. Efectivamente, señor. Nos mandaron a cuidar el orden... pero del desorden, naiden nos ha dicho nada.
POLICIA 2do. Ya no pierdas tu tiempo, Presciliano y no hables con ese guey.
EXPEDITO. ¿Guey yo? Guey lo será usted y el padre de usted si es que lo tuvo.
CHENCHA. Ya cállese, Expedito. Que se la va a cair la auriola.
EXPEDITO. Pero ¿los ve usted, se van?
CHENCHA. Debemos hacer lo mismo
Querido don Expedito
Debemos marcharnos pronto
Irnos de aquí corriendito
EXPEDITO. Es cierto, llego la hora
De ver a la carvajal
Vamonos echos la moda
Hasta el Teatro Principal
OBSCURO
MUTACIÓN
CUADRO CUARTO: “LAS TANDAS DEL PRINCIPAL”
Decorado fantástico. Una triple vestida de PAVA.
MUSICA
LA PAVA. En un jardín de ensueños
me persigue un pavo real
y tras demi, risueño
canta su canción sensual
entre mis plumas preso
de amor se muere
y cuando el beso acabo
me gusta decirle así:
Pavo de mis gracias esclavo
Dame el pico mi pavo para vivir
Pavo de mis gracias esclavo
Dame el pico mi pavo para vivir
Cuando la luna baña
Con su luz blanca el jardín
Mi pavo me acompaña
Hasta el nido de un jazmín
Y al aspirar su aroma
Sensual y rico
Viene a poner su pico
Junto a mi pico
Y dice tales cosas
Que yo le tengo que repetir.
Pavo de mis gracias esclavo, etc.
SE OBSCUERECE EL ESCENARIO SE ENCIENDE UNA LUZ QUE ILUMINA UNA PLATEA DEL TEATRO, EN ELLA ESTAN EXPEDITO Y CHENCHA QUE APLAUDEN EL NUMERO ANTERIOR.
CHENCHA. ¡Bravo!
EXPEDITO. Esto es una hembra
CHENCHA. Ya cállese, Expedito. Que entre sus cancionistas y esto no le van a permitir el regreso
ENTRA MARGARITA
MARGARITA. Expedito, Chencha, creí que no iban a venir.
EXPEDITO. Mirando las cosas que nos enseñaba la señora Capital se nos hizo muy tarde.
MARGARITA. Pero llegaron a tiempo de ver el final de la revista. Una Canción maravillosa que yo le dedico a Expedito.
EXPEDITO. ¿Y como se llama la canción?
MARGARITA. Las pompas. Me marcho.
SALE MARGARITA.
EXPEDITO. Ahora si que soy dichosos. ¡Ya me dedico las pompas!
SE APAGA LA LUZ DE LA PLATEA Y VUELVE LA DE LA ESCENA.
MUSICA
ENTRAN MARGARITA Y CUATRO TIPLES.
MARGARITA. Pompas ricas en colores
De matices seductores
Del amor las pompas son
Pues deslumbran cuando nacen
Y al tocarlas se deshacen
Nuestra frágil ilusión
Esperanza de una hora
Bella flor que se evapora
Con el sol canicular
El amor es vano empeño
Sombra mágica de un sueño
Que disipa el despertar
No ames ya, corazon
Pues las dichas de la vida
Humo son
Y es una sombra fingida
La ilusión
Corazon no ames ya
Pues solo es cierto el dolor
Y tu sed no apagara
Ni un raudal de amor.
Nuestros sueños son las naves
Son las sombras son las aves
Son las nubes de alto tul,
Nubes son que arrastra el viento
Y que erizan un momento
Sobre el limpio cielo azul.
Nuestros sueños son gaviotas
Que a las playas mas remotas
Se disponen a emigrar
Y dalpican con su pluma
Los vellones de la espuma
que levanta el ancho mar.
Mi ilusión sobra fue
Fue una dicha embriagadora
Que adore
Una rosa que a la aurora
Muerta halle
Corazon, vive en paz.
Que feliz nunca te hará
La ilusión falaz.
AL TERMINAR EL NUMERO ALGUIEN EN UN TELEGRAMA A MARGARITA, QUE YA EXPEDITO.
MARGARITA. Expedito, Expedito.
Te ha llegado un telegrama
EXPEDITO ENTRA A ESCENA CON CHENO
EXPEDITO. Es de allá de las alturas
¿Pasaría alguna desgracia?
LEE EL TELEGRAMA
Es del Supremo hacedor
Y dice así: Camarada
Con potente telescopio
he visto lo que allá pasa,
vente al momento p´aca
regrésate de volada
tu viaje resulto inútil
y no se puede hacer nada.
Al ver lo que allá sucede
proclamo yo a viva voz
que lo que sucede en México
Ya no lo arregla ni Dios.
MARGARITA. ¿Te marchas?
EXPEDITO. Y de volada
MARGARITA. Pues antes de irte, Expedito
Echemos una bailada
MUSICA
BAILAN EXPEDITO Y MARGARITA
LUEGO VAN SALIENDO TODOS LOS PERSONAJES DE LA REVISTA, PARA ACABAR TODOS EN ESCENA.
TELON
ENRIQUE ALONSO
PRIMERA TANDA
“INSTANTÁNEAS NACIONALES”
CUADRO PRIMERO: “PROLOGO”
EL AUTOR
LAS BELLAS DEL GENERO CHICO
CUADRO SEGUNDO: “EL VALLE DE LOS VOLCANES”
IZZTA
POPO
GRINGO
GRINGA
CAMARA
LENTE
CUADRO TERCERO: “EL PUEBLO HABLA INGLES”
CAMARA
LENTE
CHARAMUSQUERO
TELESFORO
PONCIANO
THE MEICS
CUADRO CUARTO: “EL REPARTO DE TIERRAS”
CAMARA
LENTE
GOBERNADOR
PRESIDENTE MUNICIPAL
SECRETARIO DE LA REFORMA AGRARIA
CUADRO QUINTO: “LA ESPERANZA”
REPRESENTANTE
LA BELLA CLODOMIRA
UNA CRIADA
ESPERANCITA
DOÑA ESPERANZA
PRESIDENTE MUNICIPAL
SECRETARIO DE LA REFORMA AGRARIA
CUADRO SEXTO: “LOS PROGRESOS DEL PAIS”
CAMARA
LENTE
TELEFONISTA 1RA.
TELEFONISTAS
EL VELON
EL CANDIL
EL QUINQUE
EL REFLECTOR DEL AMO.
CUADRO SÉPTIMO: “LOS LOGROS SINDICALES”
CAMARA
LENTE
DAVID
CHENCHO
JACINTO
JOSE
TEODORITA
ROVIRA
CUADRO OCTAVO: “MÉXICO TIPICO”
CAMARA
LENTE
LA CHINA POBLANA
LOS DE LA CANCIÓN
SEGUNDA TANDA.
“DEL CIELO AL INFIERNO”
CUADRO PRIMERO: “ALLA EN LAS ALRUTAS”
SAN SERENIN
SANTO 1RO.
SANTO 2DO.
SANTO 3RO.
SANTO 4TO.
SAN EXPEDITO
CUADRO SEGUNDO: “LA COMISARIA”
EL JUEZ
EL SECRETARIO
POLICIA 1RO.
POLICIA 2DO.
CHENCHA
MARGARITA
SAN EXPEDITO
EL LICENCIADO
CUADRO TERCERO: EN LA VIL CALLE
SAN EXPEDITO
MARGARITA
CHENCHA
EL LICENCIADO
LA CAPITAL
UNA DAMITA
EL RATERO
EL POLICIA
EL AGENTE
EL HOMBRE MISTERIOSO
EL TERRORISTA
HOMBRE DEL BOMBO 1RO.
HOMBRE DEL BOMBO 2DO.
HOMBRE DEL BOMBO 3RO.
LA DE LOS PLATILLOS 1RA.
LA DE LOS PLATILLOS 2DA.
LA DE LOS PLATILLOS 3RA.
MAMERTO
VENDEDOR 1RO.
VENDEDOR 2DO.
VENDEDOR 3RO.
CRIADA 1RA.
CRIADA 3RA.
POLICIA 1RO.
POLICIA 2DO.
CUADRO CUARTO: “LAS TANDAS DEL PRINCIPAL”
LA PAVA
SAN EXPEDITO
CHENCHA
MARGARITA
LAS POMPAS
NUMEROS MUSICALES
PRIMERA TANDA
OBERTURA: ORQUESTA
SE DICE: Las Bellas del Genero Chico
COPLAS DEL CHARAMUSQUERO Charamusquero, telesforo y Ponciano
THE MEICS Ocho Meics
LA CUCARACHA Telesforo y Ponciano
MAS QUE GUAPA La Bella Clodomira
EL TELEFONO SIN HILOS Las Telefonistas
LAS LUCES DE NUESTROS ABUELOS El Velon, el Candil, El Quinque
EL REFLECTOR DEL AMOR. La del Reflector y Reflectorcitas.
CANCIONES MEXICANAS Los de la canción
SEGUNDA TANDA
OBERTURA Orquesta
DAME UN BESO Margarita, Chencha, Expedito, Juez y Licenciado
CANCIÓN DE LA CAPITAL La Capital, Margarita, Chencha, Expedito y Licenciado.
PANTONIMA Damita, Ratero, Policía, Agente y Hombre Misterioso.
COUPLETS DEL TERRORISTA Terrorista, Capital, Chancha, Expedito.
COUPLETS DEL EXPEDITO. Expedito, Capital, Chancha.
LA PAVA Una Pavita
POMPAS RICAS Margarita y Pompas
CAKE WALK Toda la compañía
“DOS TANDAS POR UN BOLETO”
Espectáculo Musical dividido en dos tandas, escrito por
ENRIQUE ALONSO
Con textos de
FRANCISCO BENITEZ
TOMAS BORRAS
FRANCISCO DE TORRES
JOSE F. ELIZONDO
RAFAEL MEDINA
CARLOS M. ORTEGA
PABLO PRIDA
JOSE MA. ROMO
TIRSO SAENZ
AURELIO VARELA
Y música de
FRANCISCO ALONSO
JUAN AULI
MANUEL CASTRO PADILLA
LUIS G. JORDA
EDUARDO VIGIL Y ROBLES
Y otros
AUTORES Y MÚSICOS
Desconocidos por el Autor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario